Hissa Hilal al-Malihan al-‘Unzi (Arabia Saudita)
Internet y la televisión, en cambio, no discriminan cuando de ganar tráfico o rating se trata. Así, entre youtubers, influencers e instagramers adolescentes que se encumbran y dictan tendencias, sin distinción de fronteras o religiones, emergió en el mundo árabe otra figura mediática femenina, pero con el rostro cubierto. Ella se llama Hissa Hilal, y es un ama de casa y poeta saudí que, en 2010, fue la primera finalista femenina del talent show del Golfo Millions’s poet (El poeta del millón) con sus textos, leídos a través de la tela negra de su niqab. El resto de los concursantes, todos hombres, pero sobre todo su marido y sus hijos, celebraron que la poesía de denuncia de las discriminaciones cotidianas, escrita por Hissa, pudiera por fin salir de hogar, para una audiencia en Medio Oriente de casi 80 millones de personas.
Hissa Hilal al-Malihan al-'Unzi (Arabia Saudita)
El caos de la Fatwas
He visto el mal que desprenden los ojos de las fatwas subversivas/ en un tiempo en que lo lícito se confunde con lo que no es lícito. / Cuando descubro la verdad, un monstruo llega desde su escondite/ bárbaro el pensamiento, enojado y ciego,/ vistiéndolo la muerte como con un vestido y cubriéndolo con un cinturón. / Habla desde una plataforma oficial y poderosa, / aterroriza a la gente y ataca a todos los que buscan la paz. /
La voz del coraje huyó y la verdad está acorralada y en silencio/ cuando el interés propio impidió a la gente decir la verdad. /
Hissa Hilal al-Malihan al-'Unzi (Arabia Saudí, siglo XX), conocida como Hissa Hilal (حصة هلال) es una poetisa saudí que también ha publicado bajo el seudónimo de Remia (ريميه). Se hizo famosa fuera del mundo árabe cuando recitó un poema contra las fetuas en el programa de telerrealidad emiratí Million's Poet (El poeta del millón) y se convirtió en la primera mujer en llegar a la final del programa.