Hiperbóreas: Vilborg Dagbjartsdóttir (Islandia, 1930). Traducción: José Antonio Fernández Romero
Francisco J. Uriz ha publicado Hiperbóreas antología de poetisas nórdicas (Erial Ediciones) del cual iniciamos la serie de poesía nórdica.
Ficha técnica:
ISBN 978-84-948649-5-7
Depósito legal: Z-378-2020
Rústica con solapa 13 x 19 cm. 180 páginas
Colección: Erial Poesía#3
PVP sin IVA 14,42 € // PVP con IVA 15,00 €
https://www.erialediciones.com/producto/hiperboreas-antologia-de-poetisas-nordicas/
Vilborg Dagbjartsdóttir (Islandia, 1930)
Traducción: José Antonio Fernández Romero
Llega el otoño
Cualquiera de estas noches vendrán los estorninos
a picotear las bayas de los árboles
antes de su largo vuelo sobre el mar
pero no son ellos los que traen el otoño
sino los colegiales con su cartera al hombro.
Sueño[1]
Soñé que me encontraba en un arenal o un promontorio. Había un camino desde la punta del arenal que seguía la costa y en lo alto se veía un cinturón de rocas. (Jamás había visto ni en sueños ni despierta un paisaje más desolado.) Caminé hacia el norte a lo largo de la lengua de arena, con el mar a un lado y el acantilado al otro. Vi a lo lejos a una persona que venía hacia mí. Al acercarse vi que era un hombre fornido, con una zamarra gris y un sombrero oscuro de ala baja que le tapaba media cara. La senda era tan estrecha que nos rozamos al cruzarnos y en ese momento tuve la intuición repentina de quién era. Lo llamé entonces, porque me pareció que tenía muchas cosas que decirle.
Se detuvo rápidamente, volvió la cabeza, y bajo el sombrero vi brillar sus ojos ardientes de deseo.
Comprendí entonces que hasta el mismo Odín sólo piensa en una cosa cuando se trata de mujeres. Y yo que creía que era poeta…Logré espantar el sueño y despertar…con el alma llena de rabia.
[1] Alude a un poema de la Edda Mayor en el que uno de los nombres de Odin es Sídhott «el del ancho sombrero»
Vilborg Dagbjartsdóttir (Islandia, 1930). Escritora islandesa que, por la calidad de su obra poética merece un puesto entre los mejores de su generación. Se inscribe dentro del grupo de los modernistas, surgidos a raíz del cansancio de formas y temas que supuso la revolución de la llamada poesía atómica. Además de la poesía, su trabajo como pedagoga le ha llevado a cultivar también la literatura infantil, uno de los géneros mimados por las escritoras nórdicas, en el que Vilborg Dagbjartsdóttir ha cosechado importantes éxitos editoriales. El reconocimiento público a tantos años de trabajo con la pluma le llegó en 1997, cuando fue galardonada con el premio del primer Día de la Lengua Islandesa. Activa militante del movimiento feminista, lógicamente no elude el tema en sus obras, si bien tampoco aprovecha para hacer campaña desde ellas. Muy significativo en este sentido es un poema, aparecido en 1997, en el que describe un encontronazo con Odín, el dios de la sabiduría en la mitología nórdica; relata la decepción sufrida al darse cuenta de que mientras Odín -hombre al fin y al cabo- sólo está atento a las cualidades físicas de la mujer que tiene delante, ella intenta conversar con él.
José Antonio Fernández Romero (Puenteareas, Galicia, 5 de julio de 1931 - Vigo, 19 de diciembre de 2011). Doctor en Filosofía y Letras y graduado en Filología Islandesa. Ha sido profesor en varias universidades nórdicas, de Islandia, Finlandia y Suecia, y en la Universidad de Vigo. Ha traducido a Halldór Laxness, Jóhann Hjálmarsson y Hans Christian Andersen, entre otros autores. En 1996 recibió el Premio Nacional de traducción por Antología de la poesía nórdica, traducido conjuntamente con Francisco Uriz.