Poesía

Hiperbóreas: Steinunn Sigurdardóttir (Islandia, 1950). Traducción de José Antonio Fernández Romero

 

 

 

 

 

Francisco J. Uriz ha publicado Hiperbóreas antología de poetisas nórdicas (Erial Ediciones) del cual iniciamos la serie de poesía nórdica.

 

 

Ficha  técnica:

ISBN 978-84-948649-5-7

Depósito legal: Z-378-2020

Rústica con solapa 13 x 19 cm. 180 páginas

Colección: Erial Poesía#3

PVP sin IVA 14,42 € // PVP con IVA 15,00 €

 

 

https://www.erialediciones.com/producto/hiperboreas-antologia-de-poetisas-nordicas/

 

 

 

 

Steinunn Sigurdardóttir (Islandia, 1950)

 

Traducción de José Antonio Fernández Romero

 

 

Parajes históricos

 

Rumbo al sur encontramos un trozo de arcoíris

luna llena saliendo

de un monte triangular.

 

Exploramos el paisaje

a la luz mortecina.

 

Teníamos ovejas y pájaros

desiertos y ríos.

 

Teníamos una antigua historia

que nos marcaba el rumbo

y hallamos un camino nuevo.

 

Y llegó la mañana a nuestro encuentro, sol en la tapia

del cementerio,

día con cielo azul en la lava del páramo.

 

Todo eso no te bastaba. Querías una aurora boreal

con los colores del arcoíris, querías una montaña

redonda y una espiral por sol.

Pero yo quería un trozo de arcoíris

luna llena saliendo

de un monte triangular.

 

Ya ha desaparecido todo lo que teníamos, el sol, la luna

y el monte.

Nos espera una choza en un promontorio.

Invierno todo el año.

Y el mar helado en torno.

 

 

 

 

Steinunn Sigurðardóttir es una escritora, novelista y poetisa islandesa. Nació el 26 de agosto de 1950 en Reykjavík, Islandia. Steinunn Sigurðardóttir Recibió el Premio de Literatura de Islandia en 1995 por su novela "Hjartastaður". El artículo describe la problemática relación entre una madre soltera y su hija adolescente. Sus padres son Sigurður Pálsson y Anna Margrét Kolbeinsdóttir. Steinunn se graduó de la Escuela Menntaskólinn en Reykjavik en 1968 y cursó estudios filosóficos y psicológicos de la Universidad College de Dublín en 1972. Publicó su primer libro de poesía sólo 19 años de edad. Sus libros han sido traducidos a muchos idiomas. Hasta la década de 1980, trabajó principalmente como periodista de radio y televisión. Vivió en diversos lugares de Europa, Estados Unidos y Japón. Desde mediados de la década de 1990, vivió en París. Steinunn ahora vive en Selfoss (Islandia).

 

 

Francisco J. Uriz Nació en 1932 en Zaragoza, donde estudió bachillerato en los Escolapios y derecho en la Universidad. En Suecia fue traductor en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En Tarazona fundó la Casa del Traductor. Aunque ha escrito seis libros de poesía —sus poemas han aparecido en danés, sueco, polaco, turco, esloveno, albanés, rumano y búlgaro— y varias piezas de teatro, Uriz se considera, ante todo, traductor de escritores nórdicos. En la editorial Libros del Innombrable ha publicado su Poesía reunida (2012) y su teatro escogido Decidme cómo es un árbol, y también varias antologías de poesía nórdica. Ha escrito dos libros de memorias, Pasó lo que recuerdas y Accesorios y complementos . En Erial Ediciones hemos publicado la plaqueta Once poetisas nórdicas y Viaje a la España de Franco, en la que Uriz comparte autoría con Peter Weiss.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *