Hiperbóreas: Bodil Malmsten (Suecia, 1944-2016). Traducción Francisco J. Uriz

 

 

 

 

Francisco J. Uriz ha publicado Hiperbóreas antología de poetisas nórdicas (Erial Ediciones) del cual iniciamos la serie de poesía nórdica.

 

 

Ficha  técnica:

ISBN 978-84-948649-5-7

Depósito legal: Z-378-2020

Rústica con solapa 13 x 19 cm. 180 páginas

Colección: Erial Poesía#3

PVP sin IVA 14,42 € // PVP con IVA 15,00 €

 

 

https://www.erialediciones.com/producto/hiperboreas-antologia-de-poetisas-nordicas/

 

 

 

 

 

 

Bodil Malmsten (Suecia, 1944-2016)

 

 

Cuando nosotros siempre hacemos lo que nadie puede pedir

Cuando nosotros siempre nos cumplimos las promesas mutuamente

Cuando nosotros siempre somos el otro otro

Cuando nosotros siempre nos contentamos absurdamente

Cuando nosotros siempre nos doblamos inabarcablemente

      Cuando nosotros siempre

 

Cuando nosotros siempre apoyamos lo que es frágil

Cuando nosotros siempre sangramos con lo perturbado

Cuando nosotros siempre lo hacemos

      Cuando nosotros siempre

 

Cuando nosotros siempre somos el que va a enseñar

Cuando nosotros siempre somos el que va a amar

Cuando nosotros siempre tenemos que más de todo y todos

Cuando nosotros caminamos descalzos sobre cristales rotos por la calle

Cuando nosotros andamos sobre las manos con una promesa rota

Cuando nosotros sin embargo no asesinamos

Cuando nosotros no lo hacemos

      Cuando nosotros siempre

 

Cuando nosotros siempre vemos con veneración la carga

Cuando nosotros siempre hemos pesado y medido y sabemos— es imposible

Cuando nosotros sin embargo no asesinamos

Cuando nosotros no lo hacemos

      Cuando nosotros siempre

 

Cuando nosotros siempre nos enfrentamos al verdugo con los ojos abiertos

Cuando nosotros siempre ofrecemos

la otra mejilla

Cuando nosotros siempre sin embargo no

      Cuando nosotros siempre

 

Cuando nosotros siempre

      Todo el tiempo en el único instante

Justo ahora arrancamos la protección y nos presentamos increíblemente valientes

      Peligro de muerte

No te acerques al hombre

      Imagínate que se cayese y bloquease el camino

      ¡Cuidado!

 

Cuando nosotros sin embargo siempre

Cuando nosotros siempre

      desafiamos la amenaza

      estamos nosotros amor mío

 

 

 

 

 

 

¿POR QUÉ VIVIR HONRADAMENTE

cuando uno no puede ni siquiera morir así?

               ¿Por qué va a hacer uno las cosas lo mejor que puede

cuando lo mejor que puede no sale en televisión? Así nunca

se llega a ser famoso ni siquiera cinco minutos

                Si uno se hace famoso es porque

murió en algún accidente divertido cosa que solo les ocurre

a los otros

               O porque perdió todo lo que

nunca tuvo en alguna catástrofe disparatada que también

               sólo les ocurre a otros—

típico, pero claro que hay algunos...

 

Como aquel que chocó en la autopista

entre Arlanda y Märsta con una

alce preñada—

               pang choque frontal

El alce reventó y el parabrisas se hizo añicos

Restos de alce por todo Rotebro como basura cósmica

El feto del alce splash directo al pecho de él—

               ¡así murió!

Telediarios, prensa vespertina Expressen y Aftonbladet

grandes titulares y fotografías en primera página—

típico...

El feto del alce tuvo que ser sacrificado

               porque iba a vivir

una vida de discapacidad

 

El coche se pudo vender como arte moderno—

               ¿Giacometti?

 

 

 

 

Bodil Malmsten (19 agosto 1944 a 5 febrero 2016) fue una poeta y novelista sueca. Nació en Bjarme, Östersund Municipio . Debutó como autor en 1970 junto con Peter Csihas (1945-2011) con el libro de sus hijos Ludvig åker. La traducción al Inglés de su novela, priset cercanos vatten i Finisterre (el precio del agua en Finisterre , traducido por Frank Perry), fue seleccionado como un libro de la semana en BBC Radio 4 . En la novela, después de haber decidido hacer las maletas y salir de su país de nacimiento, que cuenta la historia de su instalarse en su nuevo hogar en el Finisterre departamento , en el noroeste de Francia. Se cuenta de una serie de viñetas sobre la jardinería, el aprendizaje de la lengua, que trata de Francés burocracia , y luchando con el bloqueo del escritor .

Se le concedió un doctorado honoris causa de anuncios gradum ( título honorífico ) por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de mitad de Suecia en Östersund en 2006.

Malmsten murió de cáncer en su casa de Estocolmo el 5 de febrero de 2016, a los 71 años.

 

 

 

Francisco J. Uriz Nació en 1932 en Zaragoza, donde estudió bachillerato en los Escolapios y derecho en la Universidad. En Suecia fue traductor en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En Tarazona fundó la Casa del Traductor. Aunque ha escrito seis libros de poesía —sus poemas han aparecido en danés, sueco, polaco, turco, esloveno, albanés, rumano y búlgaro— y varias piezas de teatro, Uriz se considera, ante todo, traductor de escritores nórdicos. En la editorial Libros del Innombrable ha publicado su Poesía reunida (2012) y su teatro escogido Decidme cómo es un árbol, y también varias antologías de poesía nórdica. Ha escrito dos libros de memorias, Pasó lo que recuerdas y Accesorios y complementos . En Erial Ediciones hemos publicado la plaqueta Once poetisas nórdicas y Viaje a la España de Franco, en la que Uriz comparte autoría con Peter Weiss.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.