Poesía

Haiku italiano: Pavel Aleshin (Moscú, Rusia). Los haiku de Pushkin. Versión de Santos Domínguez Ramos

 

 

Fotografía: Valentin Overchenko

 

 

 

 

Pavel Aleshin (Moscú, Rusia)

 

Los haiku de Pushkin

Versión de Santos Domínguez Ramos

 

 

Prefacio

 

Los haiku presentados se realizaron como parte del proyecto internacional Haiku Italiano (soy traductor y compilador de una antología de haiku italiano moderno al ruso), que fue posible gracias a Emilia Mirazchiyska.

Para este proyecto también escribí algunos haiku en italiano, inspirados en los poemas de Aleksandr Pushkin: en realidad son transcripciones de poemas seleccionados del gran poeta ruso en forma de haiku.

 

 

 

 

***

 

colli notturni –

fiume, tristezza chiara,

ma sempre amore

 

 

cerros nocturnos:

río, clara tristeza,

amor eterno

 

 

 

 

***

 

notte in giardino –

canto dell’usignolo

rosa non sente

 

 

la noche en el jardín:

y la rosa no oye

el canto del ruiseñor

 

 

 

 

***

 

addio, oceano

porto nelle foreste

il tuo brontolio

 

 

hasta siempre, mar

me llevaré a los bosques

tu voz potente

 

 

 

 

***

 

solo la pace –

andiamo, mia cara

al porto dolce

 

 

sólo quietud

vámonos, amor mío,

hacia el refugio

 

 

 

 

***

 

neve, bufera

beviamo, vecchierella –

gioia nel cuore

 

 

nieve y tormenta

bebamos, vieja amiga

¡qué felicidad!

 

 

 

 

***

 

tre fontanili –

l'ultimo pacifica

caldo del cuore

 

 

tres manantiales:

el último serena

el fuego interno

 

 

 

 

***

 

accarezzare

passioni misteriose

quelle per sempre

 

 

acariciar

pasiones misteriosas,

las que persisten

 

 

 

 

***

 

finché Apollo

non lo chiamerà poeta

non è nessuno

 

 

hasta que Apolo

no lo llame poeta

no será nadie

 

 

 

 

***

 

l’angelo vola

demone nell'abisso

gli chiede scusa

 

 

el ángel vuela

y el demonio en su abismo

dice: ‘Lo siento’

 

 

 

 

***

 

ecco l’ottobre

non amo primavera

beltà umile

 

 

ya está aquí octubre

no amo la primavera,

belleza humilde

 

 

 

 

 

 

 

Pavel Aleshin – poeta, traductor, doctorado en historia del arte. Especialista en arte del Renacimiento. Nacido en 1990 en Moscú. Autor de algunas colecciones de poemas y traducciones, y también de la monografía Династия д’Эсте. Политика великолепия. Ренессанс в Ферраре (Слово, 2020) [Dinastía del Este. La politica de magnificencia. Renacimiento en Ferrara (Slovo, 2020)]. Traduce del italiano (Dante Alighieri, Ludovico Ariosto, Torquato Tasso, Mario Luzi, poetas contemporáneos), español (Federico García Lorca, Ricardo Guiraldes, Jorge Luis Borges, Alfonsina Storni, etc.), inglés (Mary Robinson, Percy Bysshe Shelley, etc.), chino (Li Bai, Du Fu). Se han publicado poemas y traducciones en varias revistas impresas y electrónicas.

 

 

 

 

 

 

 

Santos Domínguez Ramos (Cáceres, 1955) es un poeta español cuya obra ha sido galardonada con prestigiosos premios nacionales e internacionales, traducida a las principales lenguas de cultura  e incluida en la selección 25 poètes d’Espagne, publicada en Francia en 2008. Una de sus obras más recientes, El viento sobre el agua, fue reconocida con la  obtención por unanimidad del XXXVI Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, uno de los más importantes que se conceden en el ámbito de la lengua española. Recientemente han aparecido en Italia Un canto straniero y Ho visto ardere la vita, dos amplias antologías bilingües de su poesía con selección y traducción de la prestigiosa traductora y editora Marcela Filippi.

Antologada en diversos volúmenes como Plaza de la palabra, Las alas del poema, La vida navegable o Vías aéreas, su obra poética, que puede leerse en formato digital en Ediciones La Flámula, ha sido valorada como propia de «una de las voces más importantes y más auténticas de su generación, en quien se combinan perfectamente los dos principales ingredientes poéticos: la exactitud y el misterio» (Félix Grande). Su último libro, El tercer reino, publicado por PreTextos en 2021, ha sido candidato al Premio de la Crítica y al Nacional de Poesía en 2022.