Formas breves de la poesía japonesa: A un canto del camino, aleteo del cucú, salto de rana…: Haikai’ o ‘haiku clásico’
Esta muestra de haikus aparecen en el punto 21 del ensayo A un canto del camino, aleteo del cucú, salto de rana… (¿se puede realizar ‘haikai’ o ‘haiku clásico’ en español?), de Ángel Acosta Blanco, como un ejemplo de traducción al español. Nuestro puede acceder a dicho estudio en el siguiente enlace:
21.- Por lo pronto, veamos algunos ejemplos de traducción al español
A un canto del camino, aleteo del cucú, salto de rana…
haikai’ o ‘haiku clásico’
kare-shiba ya / yaya kageroo no / ni-san-sun
Grama marchita. / Y un poco de calima: / dos, tres pulgas. (Bashoo)
suzukaze ya / aota no ue no / kumo no kage
Un viento frío. / Sobre arrozales verdes, / sombras de nubes. (Kioroku)
kojima ni mo / hatake utsunari / naku hibari
Hasta en la islita / laborean el campo, / canta la alondra. (Issa Kobayashi)
(Traducciones de Antonio Cabezas (España))
harusame no ko shita ni tsutau shizuku kana
¡Ah, la lluvia de primavera! / Las gotas de agua recorren / los árboles hasta abajo (Bashoo)
fuyu-gare ya, yo wa hito iro ni, kaze no oto
Desolación invernal. / El mundo, en un solo color… / El sonido del viento. (Bashoo)
(Traducciones de Vicente Haya (España))
Niwatori no koe ni shigururu ushiya kana
Un gallo canta. / Cae la lluvia invernal / sobre el establo. (Bashoo)
(Traducción de Félix Arce Araiz “Momiji” (España))
yukidomari made koshi waga yo mushi no koe
hacia el final / del camino la vida, / canto de insectos
momijiyama iro ni ochitsukazu
qué coloridas / las colinas de otoño / que no descansan (Kishida Chigyo)
(Traducciones de Aurelio Asiáin (México))
harusame no koshita ni tsutafu shimizu kana
Lluvia primaveral debajo de los árboles cae el agua pura (Bashoo)
hototogisu kieyuku hou ya shima hitotsu
cuco chico, / hacia donde desapareciste, / una isla (Bashoo)
u no hana wo kazashi ni seki no haregi kana
Con la flor de deutzia en la cabeza, mi mejor traje. Cruzo el paso. (Sora / Bashoo)
(Traducciones de Marcela Chandía (Chile))
se torna flor / se torna gota de agua / nevisca al alba
primera nieve / letras se desvanecen / se desvanecen (Chiyo-ni: 1703-1775)
(Traducciones de Cristina Rascón (México))
teppatsu no naka he mo arare
… y también / en mi cuenco de mendigo / cae el granizo. (Taneda Santooka)
kamo no hashi yori tara-tara to haru no doro
<<Ploc… ploc…>> cae / del pico de unos patos: / fango de primavera.
(Traducciones de Gonzalo Marquina (Perú))
nanohana ya hiru hitoshikiri umi no oto
¡Oh, nanohana [flor de vegetal tipo brócoli]! / Se vuelven por la tarde / sonido de mar (Buson)
sorezore no hoshi arawaruru samusa kana
¿Acaso será que cada una de las / estrellas revelan [desnudan o / muestra] el frío? (Tan Taigi)
(Traducción de Mario A. Palacios López (México))