Fawziyya Abū Jālid (Arabia Saudita)
La presente selección fue tomada de Prieto Velasco, P. (2020): “La poesía de Fawziyya Abū Jālid y su repercusión en la sociedad saudí actual”, en Anaquel de Estudios Árabes 31, 169-177.
Fawziyya Abū Jālid (Arabia Saudita)
La menopausia
Erigió su propia trampa
en la redondez de la granada de su hombro.
Pero fue dominada por las sentencias de la edad
y por las obligaciones de la política.
Se sentía presa cada vez que se adormecía
o le daba un ataque de tos.
La rendición la humillaba
como una espina negra en su garganta.
Extracción
Le extrajeron los dientes de leche
y se enjuagó con tinta.
Repudió la obediencia que le había apuñalado en su vida,
alcanzó la madurez
y nada más superar la fase inicial,
encendió una pequeña hoguera
en la que apenas cabía ella misma.
La serpiente
Lanza su silbido con preguntas.
La atmósfera de las tentaciones la rodea mientras lo
ríos se retuercen;
brillan las esencias del terror de su saliva venenosa.
Inyecta el antídoto para su veneno
en los vasos sanguíneos de la feminidad
para poner fin a la fase menguante del mito de la
serpiente y Eva.
Una pregunta
Jugó al escondite con los niños
lanzó al aire aviones de papel
fundió con la arena el espejismo
y dio forma a muñecas de lluvia
y a velas para hacerse a la mar.
Su figura se curvó
formando un signo de interrogación, y se perdió
en una muchedumbre implacable
con sus rasgos distintivos.
Fawziyya Abū Jālid es una poeta de Arabia Saudí, nacida en Riad en 1955. Sus poemas son apreciados por su forma y especialmente por su contenido. A través de versos libres y blancos, Abū Jālid expresa todo tipo de preocupaciones humanas que comparte con muchas de sus compatriotas, como la libertad de la mujer, su relación con el hombre y su identidad. Puede que, en un contexto occidental, estos temas sean admirables pero no salidos de lo común. Sin embargo, hay que situarse en una Arabia Saudí en la que, en pleno siglo XXI, la mujer aún está sometida al hombre en la mayoría de las situaciones. Estas reprimendas son a las que la poeta hace frente, mediante un lenguaje con que se acerca a todos los públicos y con una valentía que le ha valido convertirse en la voz de muchas mujeres saudíes. Aparte de tener este importante papel, Fawziyya Abū Jālid es reconocida como una de las poetas más relevantes del panorama árabe actual por centrarse en ideas como la identidad nacional y el apoyo a la causa palestina por medio de la palabra.