Emanuele Martinuzzi (Toscana): Largo amanecer. Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Emanuele Martinuzzi (Prato, Toscana, 1981)
Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Largo amanecer
Hasta que un ligero verso navegue desde el corazón
de estas colinas de marea, obstinadas en no ser sueño
por las mismas lejanías verdes que las afectan,
no seremos un fin.
Ningún amanecer ha echado raíces entre estas tierras llenas
de recuerdos, nubes como vértebras han soportado
el peso de cielos ausentes, sin descanso,
sin otra razón que la muerte.
Esperar es como un delgado hilo que cose
transeúntes de niebla en ciudades futuras, mejillas
de gente nocturna que se acuesta al otro lado de la nieve
como un susurro, una herejía.
Porque el alma es una plaza desierta
donde los lenguajes de las sombras
cantan letanías en fuga, es un pétalo de arena
que sólo ve el principio del agua.
Alba longa
Fino a quando un gracile verso salperà dal cuore
di queste colline maree, incagliate nel non essere
sogno dalle stesse verdi lontananze che le incidono,
non saremo una fine.
Nessuna alba ha attecchito tra queste terre in piena
di ricordi, nubi come vertebre ne hanno sorretto
il peso continuo di cieli assenti, senza riposo,
senza nessuna ragione se non la morte.
È come un filo sottile l’attesa che cuce tra loro
passanti di nebbia in città future, guance
di notturni che si coricano nell’altra metà della neve
come un bisbiglio, un’eresia.
Perché l’anima è una piazza deserta
in cui i linguaggi delle ombre intonano
litanie in fuga, è un petalo di sabbia
che non vede se non la sostanza dell’acqua.
EMANUELE MARTINUZZI (Prato, Toscana, 1981). Filósofo y poeta italiano. Graduado en filosofía en la Universidad de Florencia. Desde los doce años se ha dedicado a la poesía, y escribe críticas teatrales para Teatrionline – il Portale del Teatro Italiano. Poemarios publicados: L’oltre quotidiano – liriche d’amore (Carmignani ediciones, 2015); Di grazia cronica – elegie sul tempo (Carmignani ediciones, 2016); Spiragli (Ensemble, 2018); Storie incompiute (Porto Seguro, 2019), Notturna gloria (Robin ediciones, 2021); L’idioma del sale (Nulla Die, 2022). Galardonado con el Premio Nacional de Literatura Andronicus Tree, el Premio Internacional Literario y Artístico Giglio Blu de Florencia y el Premio del Poesía del Concurso Internacional de Literatura Ciudad de Pontremoli. Participó en el proyecto “Parole di pietra” donde uno de sus poemas fue tallado en pietra serena y publicado en exhibición permanente en el área de Sambuca Pistoiese junto con los de numerosos artistas. Curador del blog de poesía http://andthepoetry.blogspot.it/
Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). Vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Su poética trae inspiración sea de la literatura Europea (Rimbaud, Baudelaire, H. Hesse, F. Pessoa, G. D’Annunzio, E. Montale, G. Gozzano, P. Salinas …) sea de la poética americana y latino-americana (Edgar Lee, Walt Whitman, Rubén Darío, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik …). “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto” (2019), “Inventario delle cose perdute”, 2018
“Tristano e Isotta. La storia si ripete” (2018), “Fotogrammi di confine” (2017), “Soffio di anime erranti” (2017), “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino” (2016), “Credibili incertezze” (2016), “ Due amanti noi” (2015), “Piccoli fermioni d’amore”, (2015), “Sensi da sfogliare”, (2014), “Tracce di semi sonori con i colori della vita” (2014), “Cuori Attorno a una favola” (2014), “Vita su un ponte di legno” (2014), “Diario di una ipocrita” (2014), “Fra distruzione e rinascita: la vita” (2014), “Pensieri trasognati per un sogno” (2013). Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez. Ha realizado talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria. Jurado en el Premio Literario de narrativa, ensayo y poesía “Nabokov” XVI edizione. Colaboradora de la revista literaria sudamericana Taller Igitur. Primera clasificada en la sección Poesía y tercera clasificada en la sección Narrativa al Premio Literario “Melville” Città de Siena, Italia 2019-2020 1° edición con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba). Finalista y diploma de mérito en el Concurso literario Internacional “Cartas de Amor” de Torrevecchia Teatina 20° edizione 2020 (Chieti), Italia. Diploma de mérito al Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporanea 8° edición 2020 con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Finalista al Premio Literario Internacional “Gaetano Cingari” 14° edizione 2020 (Reggio Calabria), Italia, con la prima versione del libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XVI edición. Segunda clasificada en el Premio Literario Internacional “Ut pictura poesis” Ciudad de Florencia 3° edición con el libro de poesía en dos idiomas Español /italiano "Demamah, el señor del desierto" . Cuarta clasificada al Concurso Literario Internacional de Montefiore Conca 9° edición (Rimini, Italia ) con il libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XV edición, en el Premio Literario Nacional “Mille Papaveri Rossi”, en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XIV edición, en el Premio Internacional de literatura “Antonia Pozzi” ciudad de Biassono, Milán, Italia, en el “Premio Città di Latina” 4^ edición – Premio Internacional de Poesía y narrativa. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia.
Correo electrónico
Página web
http://www.yuleisycruz.com/chi-sono/