El tiempo del poema: Alberto Blanco (México)

 

 

 

 

Alberto Blanco

 

 

EL  TIEMPO  DEL  POEMA

 

                                                           a Antonio Gamoneda

 

 

Este poema sucedió en un instante.

 

Lo vi, tal cual, un día de otoño

conversando con una amiga.

 

Pero, claro, el poema se llevó

unos minutos en ser escrito.

 

Luego se llevó unos días en quedar

más o menos presentable;

y se llevó meses en llegar al punto

en que podía considerarse

como completamente terminado.

 

Después se llevó años en integrarse

a un libro de poemas con los que se llevaba bien;

pero pasaron más años aún para que fuera publicado.

 

Sin embargo, para escribir este poema,

tuvieron que pasar décadas

de ejercicio y aprendizaje del oficio de la poesía;

y toda una vida para llegar a afinar

la sensibilidad que me llevó a escribirlo.

 

Sólo que el poema está escrito en español,

y el español tiene mil años de existencia;

pero se llevó mucho más tiempo en formarse.

 

Y, por supuesto, para poder hablar el español

antes tuvimos que adquirir la capacidad del lenguaje,

cosa que se llevó no miles, sino cientos de miles de años…

tal vez un millón o dos millones de años.

 

Todo esto no sucedió sin que nuestro cerebro

se hubiese desarrollado admirable y suficientemente

a lo largo de millones y millones de años.

 

En pocas palabras

este poema se llevó millones y millones de años

en ser escrito.

 

Pero todo sucedió en un instante.

 

 

 

Alberto Blanco nació en la ciudad de México en 1951. Estudió química y filosofía, y una Maestría en Estudios Orientales, en el área de China. Es poeta, traductor y ensayista, además de ser bien conocido como artista visual. A partir de la publicación de su primer libro, Giros de faros, en 1979, ha publicado 36 libros de poesía en México y quince más en otros países. Su obra no sólo es extensa, sino muy diversa. En ella ha explorado un sinnúmero de formas poéticas: desde las más arcaicas y tradicionales hasta las estrictamente contemporáneas y experimentales. Sin embargo, el autor insiste en que toda su vida ha estado trabajando sólo en tres libros: un libro de poemas, otro de ensayos sobre artes visuales, y una poética. Sus poemas han sido traducidos a más de una veintena de idiomas.

Fotografía: Rodulfo Gea