Eccio Casasanta Urrutia (Venezuela)
Eccio Casasanta Urrutia (Venezuela)
LA DAMA QUE NOS VE
Luna de espejos forjada en el paraíso,
clandestina ampara dudas redondas
en fases que se multiplican,
circula en el teatro cósmico de las estaciones.
Fulgores abiertos emigran ocultos,
somos luciérnagas de vino tumbadas en el poniente.
Masoquistas domando el frenesí,
trepando calaveras devoradas
por el olimpo de los nómadas
que albergan compromisos,
pupilas pensativas trepando ruinas
clavadas en el destierro
de los cuatro vientos cardinales.
Exhaustas cruces orientan
flojos satélites que destilan
pensamientos débiles,
refulgentes en el éxtasis turbio
de la sed que recobra ansias
bebiendo agonías en arroyos
perpetuos decorados con agua creciente.
Albergamos menguantes en torno
a pozos místicos que mecen plácidas
historias corriendo en nuestros huesos.
Impenetrables al desánimo,
tenues como caimanes,
crujen los senderos de madera
sobre riveras antiguas.
Guaridas lacustres en bolsillos lejanos.
Omnipotente nos ve,
bailarina muda engendrando lealtades,
mordiendo ásperos desencantos
convertidos en góndolas zarpando ocultas,
tras ella planetas de repúblicas,
parejas, polizontes letales.
Divina, insulta vulgares
colmillos que arrancan pañuelos
dilatados sobre marchitos
nudos de arroyos.
Cubre angustias, oculta puñales vagos.
Conmovidos dejamos el barco púrpura,
tiempos de proa, quietud,
movedizas condenas,
realidades de arrebatos que se
reflejan en los ecos del túnel virtual.
Vigilia eterna que duerme en cada día,
amuletos sanos, descuidos fulgurantes.
Entran mejillas con pureza de galaxias,
controlado postre que vive
en el frasco oliva que habilita
cúmulos de epifanías.
Arrullos, perfumes despiertos ,
dilatados corazones
sobre rieles de cometa , limbo que muere,
caminos que regresan sobre
puentes de volcán,
cerros de destierro esparcidos
en generaciones de jeroglíficos ajenos.
MADRUGADAS Y CLAMORES
Días tristes acosan clamores, tu compañía,
madrugadas entregadas a lágrimas sin senderos ,
rocíos marcan soledades,
corazones sin consuelo, penas de amor,
estrellas sin noches, calor, melancolía.
Olores tejiendo mi piel,
fina pureza de éxtasis alimenta abrazos ansiosos,
entregado entre enigmas gastados vierto mis manos de seda
en nuestras miradas infinitas que transitan ansias .
El dolor de tu distancia suaviza mi mundo
cuando derramas tus besos perfumados sobre
el claustro de nuestra ausencia,
sonriendo pétalos transitas mi cielo arropado
con tus mieles de amor ,
clavando puñales en despedidas que no renacen.
Tropiezos, odiseas, mi cuerpo,
una mirada, un adiós que no se va,
seremos retorno, caminos eternos,
infinitos oídos alimentados por el amor
Rendido, amado,
arrancó pasos enrarecidos, dudas vencidas
marchó sobre cristales rotos,
turbio estruendo que asfixia tu regreso.
Neblinas, miradas sin rumbo,
penas borradas conservan el sabor de tus recuerdos,
frenéticos sobre atmósferas itinerantes
desterramos el dolor, me desvanezco en ti,
duermo sobre mi mitad.
MISTERIOS ESQUIVOS
Perdido en tu cuerpo voy lentamente por la senda del amor
tus manos perfuman la nieve de mis cabellos
arde tu alma como espuma que amanece
existes en el olvido implacable,
en las ganas de buscarnos.
Como aves que emigran sacudiendo al viento,
señalas las horas virgenes de mis besos
madrugando con labios de fuego que alimentan mi sangre…
PERDONA MI LOCURA
Quisiera morir, sembrar en mi pecho mariposas y perfumes
suspiros estrellados en tu selva íntima.,
saludar horizontes impregnados de cielos que no existen,
sentir en mi cuerpo la miel de tus miradas cuando saludan mis palabras
ver germinar una rosa hablando en silencio,
entregar esa flor para ti, cantando entre manantiales
y jardines reposando contigo.
Eccio Casasanta Urrutia (nacido en una ciudad llamada Valera - Venezuela el 29 de febrero de 1968). Es ingeniero agrónomo, profesor, poeta, escritor, fotógrafo, escritor de Haikus y Relatos Actualmente vive en Inglaterra, en la localidad británica de Henley on Thames perteneciente al condado de Oxfordshire, en la orilla occidental del río Támesis.
Participó en diferentes concursos y encuentros literarios en Venezuela y Colombia formó parte y fundó varios círculos de poetas y círculos de lectura. Se le considera un poeta romántico que expresa en su poesía un lenguaje simbólico también ligado al modernismo y vanguardismo, con moderados tonos populares.