Diótima. Encuentro Nacional de Poesía: Poemas de Odette Alonso (Cuba)
Presentamos la serie Diótima en la cual publicamos poemas de Odette Alonso, invitada al Segundo Encuentro Nacional de Poesía Homenaje a Híkuri efectuado los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de mayo en la Biblioteca General del H. Congreso de la Unión, en el Centro Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el Museo Nacional de las Culturas del mundo, respectivamente.
Odette Alonso
(poemas de Old Music Island, Premio Nacional de Poesía LGBTTTI 2017)
PÓRTICO
Los pájaros que salen de tu boca
llenan el día de reverberaciones.
La luz que dejan
se enreda entre los hilos de la rueca
de la que surge un tejido transparente.
La pared te sostiene
cuando te abres el pecho
y brota el canto.
Yo
sentada a tus pies
lo sueño todo.
EL INICIO
No es tan raro estar aquí
después de todo.
Frente a ese espejo danzamos una noche
nuestros cuerpos dos brasas
dos nubes violeta.
Atadas las cinturas
el vals nos acunaba.
Quedaron las sonrisas brillando en los rincones
y un olor a jazmín
galán de noche.
EL MIEDO
Ese hilo
va sacando de mi boca
viejas canciones
un sueño de alfileres.
Éramos un rumor de telas
y lavanda
una suerte de celaje.
Fumábamos boquillas mentoladas
y yo usaba los sacos de mi abuelo
y su colonia.
A medias
la risa se transforma en una mueca
pero apretar tu mano
aleja el miedo.
EL OLOR
Una partícula
el nacimiento de un olor
un invisible dedo que acaricia
que incendia
que tantea el paisaje
desolado
largamente aterrador.
Un intersticio
menta y tabaco
boca entreabierta.
LA ORQUESTA
Preferíamos el blues
que tus pasos marcaran la armonía
de esa caja de ilusiones
infundadas.
El vuelo de tu falda
era el tiempo del insomnio
sobre el riel de acetato
el tiempo del tambor
del bajo y los metales.
Nuestro tiempo.
EL SALÓN
Clavo sobre la piel
olor a almendras
amplios cuartos de baile
donde el mármol es el brillo de otro tiempo.
Suenan
como en patios veraniegos
la orquesta tropical
y la big band.
Suenan dentro del cuerpo
que se pega a mi cuerpo
y baila.
EL ENSAYO
Bailamos
mi lengua dibuja planetas en tu piel
mis manos no pueden detenerse en tu cintura.
Hueles a mieles
a polvos de la buena novedad.
Tu hombro es la pulpa de la fruta
donde clavar mis dientes
un río caudaloso mi saliva en tu boca.
Es un reto la tibieza de tu cuerpo.
Todos los ojos posados en la danza
desaparecen
cuando rozo tus labios.
EL BAILE
Las puertas se han cerrado
y estamos sobre esta cama líquida.
Tu piel es el invento de mis ojos
ellos van delineando la curva de tu espalda
la voluptuosidad del seno
la inquietud en las manos.
Sobre tus labios
curten la lengua que habla
y que acaricia
pintan un corazón diseccionado.
Los pies trazan figuras en el aire
hacemos nuestra aquella tierra ajena.
El deseo no acaba
nos transita
y amar
es este baile
que tejemos.
Odette Alonso es poeta y narradora. Nació en Santiago de Cuba y reside en México desde 1992. Su cuaderno Últimos días de un país obtuvo el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2019 en Mazatlán; con Old Music Island ganó el Premio Nacional de Poesía LGBTTTI Zacatecas 2017 e Insomnios en la noche del espejo mereció el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” en 1999. Autora de la novela Espejo de tres cuerpos (2009), los libros de relatos Con la boca abierta (2006 y 2017) y Hotel Pánico (2013), así como de quince poemarios, los más recientes, las versiones digitales de Old Music Island (et.al contenidos, 2018) y Los días sin fe (Bitácora de Vuelos, 2018). Compiladora de la Antología de la poesía cubana del exilio (2011). Desde hace trece años organiza el ciclo Escritoras Latinoamericanas en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.