Diáspora africana: Glória Sofia Monteiro (Praia, Cabo Verde, 1985)
La Revista Literaria Taller Igitur realiza la curaduría “Diáspora africana”. La UNESCO adoptó en 2019, el 24 de enero como el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, misma que celebra las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo. Ante este suceso, hemos realizado, dentro de esta serie, una selección de ensayos y poetas.
Glória Sofia Monteiro (Praia, Cabo Verde, 1985)
Mar de Cabo Verde
Agua de la vida,
Agua de la esperanza,
Agua de los sueños,
Camino que sala el alma,
Encuentro de todas las lágrimas.
Mar,
Cuna de los pescadores,
Oración de las fresqueras,
Alegría de los niños,
Levedad de las melancolías.
Mar,
Senda eterna que separa los cuerpos,
Senda eterna que une los continentes.
Mar,
Sueños de los isleños,
Destrozos de los corazones.
Basta
No me habléis del amor,
Que una niebla feroz me invade la mente.
Turbando la luz de la esencia
El dolor trae, ciertamente.
No me habléis del amor,
Que me deja el alma doliente
Y trae una sonrisa aterradora.
No, no me habléis del amor,
Que las lágrimas asoman
En el ángulo de la luna sin brillo.
No, no me habléis del amor,
Que los colores pierden la luz
Y yo me pierdo en tu piel.
No, no me habléis del amor,
Que la faca del pasado
Sangra sueño de virgen.
¡Basta! No me habléis del amor.
Fin
Tengo un sueño
No tengo miedo
tengo ojos
No tengo fe
He pensado
Dirigido a una tumba
Tengo presente y futuro
Cast en el pasado
Ayuda
El tiempo se me escapa
En la risa de la ignorancia
Viviendo ciego por el deseo
Que causa la miseria
de mis poemas
Mi vida tiene un final
Y lo anhelo Gloria Sofia
Tres almas
Tres almas abandonadas, supongo que no
Tres coronas cayeron de los ojos
Cuidado del cabello de tres corazones ansiosos
Tres voces humanas para abrazar la ilusión
Esquemas de colores, dos de tus hijos.
Dos lujos, dos paseos por la playa
Le das velas, hasta bailas el olor
Cruces tardías
Cómo los idiomas forman una serie
Yo quería nivelar o mi sien
Barbara le gritaba a cualquier barrera
Mi salvaje voluntad
Mi cuerpo sedentario de amor
Tres almas abandonadas, supongo que no
Tres coronas cayeron de los ojos
Tres corazones ansiosos por el cuidado del cabello
Tres voces humanas para abrazar la ilusión
Tres peces muertos en el jardín de brócoli.
Cadáveres de rosas todavía estirados
La leche corre dos cabellos míos
Y sensualmente golpearme o pescarme
Siente o toque cálido para morir
En las frías e iluminadas palabras
Tres almas abandonadas, supongo que no
Tres coronas cayeron de los ojos
Cuidado del cabello de tres corazones ansiosos
Tres voces humanas para abrazar la ilusión
Sonido
Sonido de cuchara golpeando el plato
Quema ideas
En los impactantes libros
Dorso de las manos que limpian los labios
Los átomos de grasa quedan
Calentar la piel
En un corazón sucio.
Gloria Sofia
Nace la poesía
Se conciben dentro de mí
Hijos de sentimientos distintos.
Viven en el embrión del corazón deshecho,
Cercados por un río de carmín.
Se unen como el pueblo,
Esparcen flores diente de león,
Luchan con silencio de esclavo,
Dejándome febril de emoción.
Es mareo, sensación de disgusto,
¡Tantas contracciones siento!
Ríos de sudor corren como el rayo...
Descosen luces y me desmayo,
Salpican risas y alegría.
Del parto duradero nace Poesía.
Triste vida
Cuando el sol se quebró,
Fragmentos de sus rayos sucumbieron
En esta manta que me viste el alma.
Cuando la nube estalló,
Parte de la lluvia cayó
En esta tela que reviste mi cuerpo.
Ríos me han sangrado de las manos heladas,
Manos cerradas, refrenando la ira.
Disgustos se han alojado en mis ojos,
Que no han visto jamás sino lagunas.
Quiero ir a casa
Las carreteras se abrieron como una flor en primavera.
Diásporas me aprisionaron con odio en el corazón,
Holandeses esparcieron las letras en la atmósfera,
Portugueses lloraron con cariño la canción.
Franceses libertaron perfumes entre besos.
Vinieron a mi memoria de infancia mil deseos
De emigrar, aprender, comprender y conocer.
La noche vino y nunca más conseguí vencer.
Quiero ir a casa.
Españoles bailaron espantando mi soledad,
Luxemburgueses, con sus paisajes vanidosos,
Limpiaron el rocío de mis ojos con amistad.
Aceleré los pasos. Belgas me cortaron las alas.
¡Deseo tanto ir a mi tierra para sentir las brasas!
Hoy descubrí que mi casa está a tu lado, João.
Soñar
Dormir es el despertar de los espíritus,
Vidas sin cuerpos de dolor avarientos.
Soñar
Es reír entre mil sonrisas,
Es vivir del amor,
Es comer de alegría.
Amar es correr entre las flores,
Jugar en brazos de los colores.
Amarrar mil jornadas en los paraísos,
Ver alegremente cómo mueren los días.
Soñar es bailar la mente,
Brincar, gritar y besar poesía.
Glória Sofia Monteiro nació en el día dedicado al amor y a los enamorados, corría el año de 1985, en la ciudad de Praia, en Cabo Verde. Tiene sus orígenes en una familia humilde que siempre le permitió soñar. El sendero de su existencia la llevó, tras terminar los estudios de educación secundaria, a dirigirse hacia otro archipiélago, como si estuviese destinada a SER isla, y fue en las Azores donde se licenció en Ingeniería y Gestión del Ambiente. Detrás vino el Máster en Gestión y Conservación de la Naturaleza que cursa en la actualidad. El amor por su tierra la llevó a aceptar el desafío de ser representante del movimiento Pro-África en Holanda, donde actualmente reside, con el convencimiento de que, además de escribir sentimientos, necesita hablar o incluso gritar realidades, actuando. Colabora en los periódicos online de Cabo Verde con sus poemas, entre otros sites de poesía. Desde siempre fascinada por la escritura, juega con las palabras desde niña, dejando las muñecas por un tesoro llamado diario, al que confió todos los secretos de adolescencia. Entre sus dedos florecen las descripciones de sentimientos de esperanzas, amor y lágrimas que siempre la acompañaron. En febrero de 2013 publica su primer libro de poesía, titulado Poesia das Lágrimas, agotándose todos los ejemplares adquiridos por el editor.
Invitado en Harvard, Tufts Univ y B.U. para leer y conversar. Nominar a R.M.P.A. I. Con poema traducido +15 idioma. Ella va muchos festivales de poesía también representó CV VIII Conf. Iluminado. UMass Boston. Premio premiado 2020 UMPPL