Davide Rocco Colacrai (Kilchberg, Suiza). Traducción de Simona Mirabello
Davide Rocco Colacrai (Kilchberg, Suiza, 1981)
Traducción Simona Mirabello
LAS VARIACIONES IMPERFECTAS DE UN HOMBRE
la soledad de este cielo
absorbe los pensamientos que se agachan
junto al astillado corazón
el viento convertido en un hilo de sábana
el hollín de mis sueños en la multiplicidad
la boca como el silencio de la espera
la última sílaba desmoronándose de toda hipótesis en el polvo
en la garganta un canto de oración, el calor del engaño
el malvado paso del desapego estancado en esta vida
y yo, que nunca seré padre
miro al horizonte
sin sombra
dibuja el dolor otro día de eclipse en mi cuerpo que
se desborda en huesos cada vez más ceñidos y desnudos
cruzo en mi solsticio que se abre
en el linde, se hunde en la resaca de una sangre
que impregna mi inercia y
es incapaz de contener mi nombre
y, con él, su ausencia
un espacio neutro, una combinación de escalofrío y ceniza
en el claroscuro de una luz donde mi reloj de arena
apoyado en lo eterno, para de crujir
enmudece para escuchar
por vez primera o, quizá, la última
las imperfectas variaciones del hombre que ha sido
esta voz mía
UN HADA Y EL RECORDATORIO DE UN ADIÓS
Dedicado a Pedro Lemebel¹ (Santiago de Chile, 1986)
Es una enfermedad que dura para siempre, la infancia,
como la nostalgia y el azul;
es un parque de diversiones en manos del universo
para que amemos en voz baja nuestros sueños
y probemos lo que somos;
es aquel nunca con que sellamos la promesa
a nosotros mismos
siento aquel silencio, como el beso del mar
bordeando el abanico con que juego al escondite con el mundo
recuerdo el amor que me fue negado
la lluvia que derritió mi última lágrima
en un carnaval de recuerdos
mi nombre resbalando en el espejo
con lentitud, a lo largo de la medida con que circundamos a Dios
tras el último cigarrillo nocturno
y la inminencia del día
en que es imperdonable toda pretensión
escondo mis sueños entre las medias de telaraña y la carne
roja de las plegarias sobre las que tropiezan las canciones
las 33 revoluciones por minuto donde la pobreza no se atreve
cada surco me halaga y llena como la luna cuando
fija la soledad en la exaltación que todos merecemos
un torero que nos preste su vida
creo en los milagros, un poco menos que en mi cuerpo
de clavel ladeado
y todavía menos en mi arte de bordar pañuelos
con los que secar el sudor de la patria
aprieto los puños con un poco de cobardía, un poco de valentía
un hada sin coordenadas y el recordatorio de un adiós
siempre hay una vela para susurrar
un rincón para vencer a la mala suerte
una sombra para vengarse con el corazón
me ataste a ti y ahora me pregunto
CRISTO CON VIOLÍN
Dedicado a Baris Yazgi
(Soy) el primer día de clases de un hombrecito
que se avergüenza de hablar – Fabrizio Moro
siento la ola que despierta en el encuentro de mis últimos latidos
con sus variaciones de azul
donde no hay retorno
mi nombre que se extiende en un pentagrama
para las criaturas que aguardan por el cielo
el horizonte que bordea
el vacío antes de la nostalgia
siento el día que no ha roto el instante en que
suspendido como una gota
dejo de soñarme
soy un cristo y mi cruz es un violín
sus cuerdas, mi pan de cada día
su voz mi perdón
liviano como el polen de la concha me dejo arrastrar
y las estrellas de mar se tornan flores
cantan el amor
y el mundo es un boceto que se detiene para arder
al revés, en el lienzo de sombra que centellea
y amortigua como el deseo de una caricia
de incansable deseo
siento mi cuerpo líquido, sin aparejo
y absoluto, casi una lágrima que se desliza en las yemas
de los dedos del mar cuando el sol pinta su rayo
y me traviesa
estoy casado y sin promesa ni vestido
un albatros de bruma que se extiende más allá de la ola
donde los recuerdos aún no son nativos
mientras callan los ojos y los dedos predicen
un eco de mi tierra.
DAVIDE ROCCO COLACRAI es un laureado poeta, jurista y criminólogo italiano. Es autor de los libros: Frammenti di parole (2010), SoundtrackS (2014), Le trentatré versioni di un’ape di mezzanotte (2015 – obra premiada), Infinitesimalità (2016), Istantanee Donna (2017 – obra premiada), Il dopo che si ripete, sempre in sordina (2018), polaroiD (2018 – obra premiada), Asintoti e altre storie in grammi (2019 – obra premiada), Della stessa sostanza dei padri – poesie al maschile (2021 - obra premiada), D vome Davide — Storie di plurali al singolare (2023). Ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales como Giuseppe Sciacca, Napoli Cultural Classic, Massa, città fiabesca di mare e marmo, Leone di Muggia, Il Galantuomo, Golden Aster Book, Leone di Muggia, entre otros. Desde hace varios años hace giras por Italia llevando espectáculos que él denomina como “Poesía en el teatro”. Por sus interpretaciones poéticas, recibió el premio Affabula – El arte de contar historias, de la Municipalidad de Fucecchio. Alfredo Rienzi, Carmelo Consoli, Livia de Pietro, Armando Saveriano, Italo Bonassi, Flavio Nimpo, Mauro Montacchiesi, Gordiano Lupi, Alfredo Pasolino, Stefano Zangheri y muchos otros han escrito sobre él. En su tiempo libre, enseña matemáticas, estudia actuación y hace deporte al aire libre.
Davide Rocco Colacrai (Kilchberg–Zurigo, 1981). Giurista e Criminologo partecipa da quindici anni ai Premi Letterari e nel frattempo ha ricevuto oltre mille riconoscimenti. Tra gli ultimi, ricordiamo due Certificati di Eccellenza per “cultural activities and the promotion of literature in the world” rilasciati dalla Associazione Literary World Art, il Premio alla Carriera nell’ambito del Premio Internazionale “Carità è donarsi”di Massa, il Premio Universum organizzato dalla Universum Academy Switzerland (vinto nuovamente dopo dieci anni), il Premio Firenze Capitale d’Europa per la Sezione Legalità, il Premio alla Carriera nell’ambito del Premio Letterario “Talenti Vesuviani” di Napoli e il IV Premio Mundial A La Excelencia “El Aguila De Oro 2022” nella Sezione Letteratura come rappresentate dell’Italia. Ė autore di dieci libri di poesia – l’ultimo D come Davide – Storie di plurali al singolare pubblicato il 10 febbraio per i tipi di Le Mezzelane.
Sue poesie sono state tradotte in inglese, in spagnolo, in francese, in russo, in albanese, in turco, in lingua cinese, in tedesco e in bengali.
Nel tempo libero, studia arpa, colleziona 45 giri da tutto il mondo (ne possiede duemila), ama leggere, praticare sport all’aria aperta con il suo cane Mitty e viaggiare.