Poesía

Atukwei Okai (Ghana). Traducción de Rafael Patiño

 

 

 

 

Atukwei Okai (Ghana, 1941)

 

Traducción de Rafael Patiño

 

 

Kwabenya

 

Vivir en Kwabenya

Y estar sin un burro europeo

Es realmente retornar a la gente del pueblo

Ser uno con el grillo

Ser uno con el conejo

Ser uno con la mantis religiosa

La rana, la liebre y el tronchador

Y en ese contexto

Movilidad es igual a

Tu destino (mientras el cuervo vuela)

Dividido por la posibilidad de conseguir un levantamiento

Multiplicado por la posición corriente del sol

Multiplicado por la filosofía de la tortuga

Dividido por la geometría territorial del caracol

Más el “ser o no ser”

Protocolo político del camaleón.

 

 

 

 

Lavanyio Concerto

 

(a Angela Davis y Wole Soyinka)

 

Cruz. Emblema. Esvástica. Hoz.

Cruz. Martillo. Diluvio de fuego. Salivazo.

La suma es el centro de nuestro sistema.

La torre inclinada. Dos piedras. Revolución.

Emplazamientos a Roma. Estaca Ardiente. La Inquisición.

El sol no es el centro de nuestro sistema.

¡El Cordobés! El Cordobés.

Hay algunas cosas que tengo que confesar:

(Los toros y toros que matan ustedes en la arena)

Cuando a los vientos toda cautela se arroja,

Aun tienes cosas a las cuales apegarte.

Los toros y toros que matas en la arena.

Solo no tienes posibilidades de portar una honda.

Los toros y toros que matas en la arena.

Pero cuando Galileo Galilei

Fue lanzado entre el podrido círculo de la burla,

El toro embistiendo que lanzaron contra él

Estaba armado de cuerno a pezuña

Con el garrote del odio y la espada del miedo

Y con la palanca al rojo vivo de la rabia.

Galileo Galilei en la arena

Estaba solo; su única arma y amigo

Era el tiempo; y el tiempo era un mero infante entonces.

(Y para que el tiempo madure en el tuétano

Ciertamente tienes que venir mañana;

Centurias y centurias después del mañana)

Y ellos dijeron: Galileo Galilei,

Escuchamos que estás fuera de casa en tu cabeza,

Tememos que debes ser clasificado entre los ciegos.

Puedes pensar todos tus pensamientos; puedes,

Pero tus ideas no verán la luz del día;

Tus dolorosas toses de mediodía, nuestras plegarias de medianoche.

Y tú dijiste: dos son una multitud; incluso los

Elementos lo atestiguan; los cielos

Escuchan la evidencia; el universo otorga el juicio.

No pongan márgenes de moldurita sobre lo que

Pudiera imaginar; y ningún censor

En cielo o infierno me llamará censor

Mi suspiro o pecado. Ustedes vuelven a contar un mal cuento

Diseñado a su gusto. Pero colapsados árboles cuentan

Otra historia. Cuando en el regazo de

Un Dios humano ciego, yace la verdad, yaciendo como

Los labios a punto de desatarse de un infierno.

Escapó Judas Iscariote apartado

Entre la infeliz jungla de buscadores

De la verdad que no separarán

Cuando se separen, orugas canoas

Todos gatean umbral de la autopista adentro

De una rabia sin contornos; pero la semilla,

Oh Dios, ya está en el suelo; las

Lluvias han descendido a él.

¡Elavanyo! ¡Elavanyo! Mejores

Tiempos no pueden estar demasiado lejos.

Yo Me siento aquí a mirar las estrellas. Elavanyo.

Ey.....Galileo Galilei...Mis ojos

están encharcados, sus dientes se aprietan, tus labios

tiemblan, y nuestra canción en solo desciende

hasta una escala de silencio; Coros de Aleluya

rompen sobre la piedra -temblor de una catarata anticerteza.

 

 

 

 

Atukwei Okai (Ghana, en 1941). Obtuvo el master de Literatura en el Instituto Literario Gorki, Moscú, en 1967. Master en filosofía de la Universidad de Londres. Desde 1968 es miembro de la Sociedad Real de las Artes. Hoy en día es Secretario General de la Asociación Pan-Africana de Escritores. Colaborador de numerosas revistas y muy reconocido en el panorama internacional, Okai ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Entre sus publicaciones se encuentran: Flowerfal (Colección de Poesía, Writers Forum, 1969); The Oath of the Fontomfrom and Other Poems (Colección de Poesía Simon and Schuster, 1971); Longorligi Logarithyms and other Poems (Ghana Publishing Corporation, 1975); The Anthill in the Sea – Verses and Chants for Children (Ghana Publishing Corporation, 1988).