Attilio Lolini (Italia): Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Attilio Lolini
Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
La presente selección de poesía se complementa con una breve nota crítica escrita por la traductora en ocasión de esta selección poética.
Attilo Lolini, el poeta pesimista y su sarcasmo: Por Yuleisy Cruz Lezcano
Ya es una sorpresa
si por la mañana uno
se levanta y camina.
se observa
en el espejo:
quién es esa
cara de mierda?
luz blanca
luz tenue
ni rayo de alba
o de día
lavado
todavía diremos palabras
sin importancia
del frío que sale
desde los pies hasta las rodillas.
Attilio Lolini, Noticias de la necrópolis (1974-2004)
Plantas de azafrán
La mañana tiene muchos grises
tiñen las tempranas rosas
la ciudad incierta
entre la luz y la sombra
los azafranes en los macizos de flores
presionan rompiendo
la tierra deshidratada
del árido invierno
allá donde viviendo
no vivimos
cuando el día
es solo una pantalla.
Papeles de sándwich
El viento fuera de las ventanas
rápidamente muta su voz
ahora una canción siniestra
ahora un aire que suspira
si abres la ventana
el yeso cae de las paredes
el viento aspira las colillas
del cenicero repleto
cosas personas
prestan atención en transformarse
tomar otras formas
antes de olvidarse.
Leyendo Carte da sandwich (Einaudi, 2013), uno tiene la impresión de encontrarse frente a alguien que está ahí sin estar y, al mismo tiempo, que no está, estando ahí. Si recordamos la colección anterior de Attilio Lolini (Notizie dalla necropoli), nos encontramos con un diagnóstico aún más persistente de un aparente estado de alucinación. Cuando se dice "aparente", no es porque la percepción parezca perturbada, sino porque la realidad misma está ausente, como si fuera tragada por un agujero negro de proporciones cósmicas.
Impresora
En este museo
de basura
que visito (mundo occidental)
pecador redimido
del pasado arrepentido
alabo la charla
me giro de frente
al estúpido
magnífico rector
de la Universidad
tengo una crisis mística
hablo bien de la ensayística
y no me parece mal
el poeta Montale
me pongo en buen camino
para volverme periodista
hacer reseñas
a los poetas cretinos
desvergonzado
me he vuelto una carroña.
El poema Stampante ofrece una idea inmediata del ambiente que se respira en “Carte da sándwich”. La ficción narrativa desemboca en un pesimismo adaptado a la verdadera realidad del poeta.
Recuerdo las habitaciones,
las cortinas
el fingido cansancio del amanecer
los objetos que espían
ceniceros y pisapapeles
qué sereno estoy
qué desesperado estoy
No puedo dormir
Me duermo de repente.
zapping
Aquellos que están
más allá de la pantalla
me miran raro
cuando por la noche
levanto las manos
disparándole a todos
con el control remoto.
Corcel
Las horas cantan
con voz afónica
y desafinada
le cantan a la luna
enrollada
el planeta se ha vuelto transparente
no había nada dentro
se va el pensamiento
en un corcel demacrado
lleva para algún lado
nuestra arte inútil.
Cigarrillo
Mañana de los demás
solo quien en ti confía
va la gente por la calle
hacia un vano desafío
Pero sin prisa
prendo un cigarrillo.
Toma de la mano las tristezas
de un tiempo lejano.
Cojea el sol
subiendo hacia el cielo
renques y se va de lado
como un ave ciega.
Esperamos el alba
Como si tuviera
rizos y pelucas
empezando a escribir versos
sin perfume
como flores de herboristería
la gente sonríe
a los días alineados
como frascos
en los supermercados.
Las arrugas en la cara
te rejuvenecen
Ya ves: vivimos.
Sonrisas aquí y allá
detrás de las paredes
los setos
dónde están
los cómplices
como mascarillas
enfermas de óxido.
Las estaciones se repiten
como discos rayados
de libertad
nos hemos liberado.
E’ già una sorpresa
se di mattina uno
s’alza e cammina
s’osserva
nello specchio:
chi è mai quella
faccia di merda?
luce bianca
luce fioca
né raggio d’alba
o di giorno
dilavato
diremo ancora parole
di poco conto
del freddo che sale
dai piedi alle ginocchia.
Attilio Lolini, Notizie dalla necropoli (1974-2004)
Crocchi
Il mattino ha molti grigi
tingono le rose primaticce
la città incerta
tra luce e ombra
i crochi delle aiuole
premono rompendo
la terra essiccata
dall'arido inverno
laddove vivendo
non viviamo
quando il giorno
è solo un paralume.
(La poesia presentata è stata tratta da: Attilio Lolini: Notizie dalla necropoli - Torino, Giulio Einaudi editore, 2005)
Carte da sandwich
Il vento fuori dalle persiane
muta rapidamente voce
ora un canto sinistro
ora un’aria sospirosa
se apri la finestra
cade l’intonaco dai muri
il vento aspira le cicche
del portacenere ricolmo
le cose le persone
badano a trasformarsi
a prendere altre forme
prima di scordarsi.
Stampante
In questo museo
di porcherie
che visito (occidente)
peccatore redento
del passato mi pento
inneggio al cicaleggio
volteggio davanti
al babbeo
magnifico rettore
dell’ateneo
ho una crisi mistica
dico bene della saggistica
e non mi pare male
il poeta montale
mi metto in pista
per diventare giornalista
per far le recensioni
ai poeti babbioni
senza vergogna
son diventato carogna.
Ricorda le stanze, le tende
la finta stanchezza dell’alba
gli oggetti che spiano
portaceneri e fermacarte
come sono sereno
come sono disperato
non riesco a dormire
mi addormento di colpo.
Zapping
Quelli che stanno
di là dallo schermo
mi guardano strani
quando di notte
alzo le mani
a tutti sparando
col telecomando.
Destriero
Cantano le ore
con voce afona
e stonata
cantano alla luna
arrotolata
il pianeta s’è fatto trasparente
dentro non c’era niente
se ne va il pensiero
sopra un macilento destriero
porta da qualche parte
la nostra inutile arte.
Sigaretta
Mattino degli altri
solo chi in te confida
va la gente in strada
verso una vana sfida
ma
senza fretta
accendo
una sigaretta.
Prendi per mano
le tristezze
di un tempo lontano.
Zoppica il sole
salendo verso il cielo
arranca e va di sbieco
come un uccello cieco.
Carte da Sandwich (Einaudi, 2013)
Aspettiamo l’alba
come avesse
riccioli e parrucche
mettendo giù versi
senza profumo
come fiori d’erborista
la gente sorride
ai giorni allineati
come barattoli
nei supermercati.
Attilio Lolini, (Siena, 1939 – San Rocco a Pilli, 2017)
Le rughe sul volto
ti ringiovaniscono
vedi: noi viviamo.
Sorrisi qua e là
dietro i muri
le siepi
dove stanno
i complici
come maschere
malate di ruggine.
Le stagioni si ripetono
come dischi rigati
della libertà
ci siamo liberati.
Attilio Lolini è nato in provincia di Siena nel 1939 ed è morto a San Rocco a Pilli nel 2017. Le sue raccolte di poesia: Negativo parziale (Salvo imprevisti, 1974), I resti di Salomè (El bagatt, 1983), Morte sospesa (Il lavoro editoriale, 1987), Arie di sortita (introduzione di Gianni D’Elia, Ripostes, 1989), Imitazione (prefazione di Antonio Prete, L’Obliquo, 1989), Zombi-suite (L’Obliquo, 2002), Notizie dalla necropoli 1974-2004 (Einaudi, 2005), Carte da sandwich (Einaudi, 2013), Bestiario gotico (L’Obliquo, 2014). Ha pubblicato i Libretti d’opera per Ruggero Lolini: Emily D., Adele o le rose, La terrazza, Il viaggio (Quaderni di Barbablù, 1984), le prose Belle lettere (con Sebastiano Vassalli, Einaudi, 1991), Senza fissa dimora (Sestante, 1994) e i corsivi La città della muffa: corsivi “la voce del campo” 1995-1998 (Mapi, 2004).
Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). Vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Su poética trae inspiración sea de la literatura Europea (Rimbaud, Baudelaire, H. Hesse, F. Pessoa, G. D’Annunzio, E. Montale, G. Gozzano, P. Salinas …) sea de la poética americana y latino-americana (Edgar Lee, Walt Whitman, Rubén Darío, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik …). “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto” (2019), “Inventario delle cose perdute”, 2018
“Tristano e Isotta. La storia si ripete” (2018), “Fotogrammi di confine” (2017), “Soffio di anime erranti” (2017), “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino” (2016), “Credibili incertezze” (2016), “ Due amanti noi” (2015), “Piccoli fermioni d’amore”, (2015), “Sensi da sfogliare”, (2014), “Tracce di semi sonori con i colori della vita” (2014), “Cuori Attorno a una favola” (2014), “Vita su un ponte di legno” (2014), “Diario di una ipocrita” (2014), “Fra distruzione e rinascita: la vita” (2014), “Pensieri trasognati per un sogno” (2013). Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez. Ha realizado talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria. Jurado en el Premio Literario de narrativa, ensayo y poesía “Nabokov” XVI edizione. Colaboradora de la revista literaria sudamericana Taller Igitur. Primera clasificada en la sección Poesía y tercera clasificada en la sección Narrativa al Premio Literario “Melville” Città de Siena, Italia 2019-2020 1° edición con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba). Finalista y diploma de mérito en el Concurso literario Internacional “Cartas de Amor” de Torrevecchia Teatina 20° edizione 2020 (Chieti), Italia. Diploma de mérito al Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporanea 8° edición 2020 con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Finalista al Premio Literario Internacional “Gaetano Cingari” 14° edizione 2020 (Reggio Calabria), Italia, con la prima versione del libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XVI edición. Segunda clasificada en el Premio Literario Internacional “Ut pictura poesis” Ciudad de Florencia 3° edición con el libro de poesía en dos idiomas Español /italiano "Demamah, el señor del desierto" . Cuarta clasificada al Concurso Literario Internacional de Montefiore Conca 9° edición (Rimini, Italia ) con il libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XV edición, en el Premio Literario Nacional “Mille Papaveri Rossi”, en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XIV edición, en el Premio Internacional de literatura “Antonia Pozzi” ciudad de Biassono, Milán, Italia, en el “Premio Città di Latina” 4^ edición – Premio Internacional de Poesía y narrativa. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia.
Correo electrónico
Página web
http://www.yuleisycruz.com/chi-sono/