Athiná Stylianí Michou (Atenas, Grecia)
La presente selección de poemas están escritos originalmente en español y se publican dentro de los contenidos que conmemoran el tercer aniversario de la Revista Literaria Taller Igitur.
Athiná Stylianí Michou (Atenas, 1981)
Entre las manos
papel de viento
siénto tu caricia,
viento despierto
viento azul
entre bocas de luz.
Vi-endo.
Hilo que abraza mi sentimiento,
viento corpóreo, viento blanco
vien – to – que – mar – ca – da – tos
en naranja – ula de magnoli – as – fixi –
antes que diluvian mi tacto entero.
El viento habla
Vestigios prolongan la claridad
estrujan el agua del nacer.
Los hilos en cuclillas alimentan las paredes.
Sucede que son de hielo.
Gotas diluyen la mirada.
De pie a pie se comunican.
De poco a mucho se engendran.
Galopan por suspiros hidráulicos
a un momento que a su disipación
instaura.
Intercesión de puntos cardinales.
El perimetro fragua la lentitud, la rapidez quizás,
el modo de medir la realidad.
El instinto aún crea en acecho.
La nube, las nubes heridas de zapatos negros
Un sol esponjoso yace entre papeles clavados en la nuca
Los pájaros, los suyos nublados empujan las palabras que salen de los claveles
Rojo de olor, rojo de oído trasciende las tinajas de la médula
La nube de la nubes entre las aguas ronda
La maceta…en sí un arco iris…y dentro el Danubio de los ojos…y dentro el clavel de los espasmos…y dentro un cuerpo que salpica el meollo
El arco iris esculpe los ojos
El clavel quiebra los ojos
Soy yoes
hilachas de pestañear
tupidos vientos
derramados en el espacio
Distancias atemporales
momentos dilatados
En los bolsillos de las cumbres
duermen peces de aceituna
El reloj flaquea
Espero lo inesperado.
Las palabras comen, arrugan, soportan, anhelan...
Las palabras gotas, vidas.
Las palabras soles de sales, de azucar, de sangre, de hiel.
Las palabras hijas. Las palabras abuelas.
Las palabras ahorradas, dictadas, alcanzadas y no, crudas y cocidas.
Las palabras diptongadas, afirmadas, declinadas, cuestionadas.
Se dijieren en un pacto de placer.
En él, en ellos, las piedras se dilatan
En él, en ellos...el mar lidia por las mañanas
Las hojas de damasco engendran la luna.
Un minuto de alba en él, en ellos acaba de partir.
La voz de la sombra alcanza su plenitud.
Alfombra de álamos se trastoca.
¿Dónde están los rayos?
Sobre el río las colas van nadando.
El día, un medio en soles cicatrizados se acuesta.
En ellos la palabra Fedra.
Y cubre la yedra, con su hebra
Athiná Stylianí Michou (Atenas, 1981). Estudió Filología Hispańica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Hizo el Máster Oficial de Estudios Superiores de Lengua Española: Investigación y aplicaciones, en la universidad de Málaga. Es poeta y forma parte de la consejería de la editorial ‘’Taller Igitur’’. Ha publicado los poemarios ‘’San fteró anemu’’ (Como el ala del viento, Dodoni, Atenas 2000), Sinistoses orjistras’’(Componentes de orquestra, Kedros, Atenas 2014). Ha traducido del griego al español dos poemarios de la poetisa griega Tsoutsi Matsourani que se titulan ‘’Cafés kai tsigara’’(Café y cigarros, Fildisi, Atenas 2014), ‘’Ta 24 grámmata tis alfabitou’’(Las 24 letras del alfabeto griego,Fildisi, Atenas 2015). Entre las revistas españolas, poemas suyos se han editado en la revista literaria Robador de Europa, en la revista literaria de la editorial Mitad Doble, en la antología del beso editada por la editorial Mitad Doble, en la antología poética sobre el viaje, Ida y vuelta, editada por la editorial Fin de viaje. Entre las revistas griegas poemas suyos se han editado en las revistas literarias Poiein, Nisides, Vakxikon, Zraca. También ha traducido al griego poemas de los poetas: Miguel Ángel Contreras, de la poetisa Carmen Yañez y del poeta Vicente Valero, Begoña Callejón, Julio Cesar Galán, Juan Carlos Abril, Francisco Cumpián, María Salgado, Manuel Salinas. En octubre de 2019 se editó su traducción al español de poemas de cinco poetas griegos en la revista literaria de México ‘’Círculo de poesía’’ y su traducción al griego de cinco poetas españoles en la revista literaria ‘’Zraca’’. En 2020 se editó su traducción al español de poemas de cinco poetas griegos en la revista literaria de México ‘’Igitur’’. Igualmente en la misma revista se editaron tres entrevista que hizo al poeta peruano de Chimbote Eli Urbina Montenegro, al poeta narrador, videasta y dramaturgo mexicano Ulises Paniagua Olivares, al poeta español Rafael Saravia y tres entrevista que hizo al poeta y ensayista Fernando Salazar Torres, al poeta Maximiliano Cid del Prado y al poeta Eduardo Serdio para la electrónica revista literaria de Parú ‘’Santa Rabia’’. También en la revista literaria de México ‘’Igitur’’ se editaron poemas suyos. El 2021 participó en el coloquio internacional de Poesía y Filosofía organizado por el poeta narrador, videasta y dramaturgo mexicano Ulises Paniagua Olivares y el poeta y ensayista Fernando Salazar Torres. También se editaron poemas suyos y una recitación de poemas que escribió en español, en la revista literaria de Mexico ‘’Aleteo Poético’’. En el mes de marzo de 2021 se editaron poemas suyos en la electrónica revista literaria de España ‘’Crear en Salamanca’’. En el mes de junio recitó unos poemas suyos en el festival internacional de poesía realizado en el lugar de Los Escudos de México realizado por el poeta, ensayista, director teatral coordinador general del Corredor cultural Poesía en tránsito Álvaro Mata Guille. También tradujo del griego al español el poemario ‘’Venus vestida de azul’’ del poeta griego Petros Stefaneas que está por editarse en la editorial Zonámbula en México. En el verano de 2021 se editó su tercer poemario en griego titulado ´´Ipodoria odí´´(Canto hipodérmico, Σ.Π.Λ. Atenas, 2021.)
Ímpetu en tu vertiginoso despliegue de palabras, donde una aguja portentosa las enhebra.
Abrazo inmenso y felicitaciones, querida Athiná.
Besos
Releo tus palabras y me invade la fuerza de los bosques, de los cielos, de los soles, de los mundos, donde vivo y respiro y evoluciono.
Muchísimas gracias de nuevo María por tus palabras.
Un abrazo también inmenso y de poesía lleno!
Maravillosa creatividad la que desvela Athiná Styliani Michou en estos poemas y en el conjunto de su poesía, llena de la mayor expresividad, metaforización y deseos de comunicación espiritual, que circunda la esfera de lo sublime
Señor Baena es un gran honor para mí su comentario sobre mis poemas. Y me da una alegría inmensa!
Muchísimas gracias por sus palabras!!!