Poesía

Alfredo Rienzi (Turín). Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano

 

 

 

 

Alfredo Rienzi (Turín)

 

Traducción de  Yuleisy Cruz Lezcano

 

 

 

 

Esta luz que ahora

vuelve a crecer

dónde la depositaremos

cuando ya estarán cerrados los ojos

en una noche de diciembre?

Hay tiempo para arreglarse, dices

hacia la esquina de occidente

es que el momento nunca es el adecuado

y las despedidas tienen el sonido obtuso

del derrumbe que atrapa de la nada.

 

 

 

 

Un indolente ve su propio final

 

No había voluntad en medio del río

las aguas eran plácidas y opacas

en el calor de julio, la orilla arenosa

 

me pareció indiferente regresar a la orilla

o dejarse llevar por la mano líquida:

y sea la una que la otra palabra pedían

 

de ser pronunciadas, en la elección:

pero la indecisión hasta el final permanece

equidistante: sin drama sin comedia

 

fue complaciendo los flujos soñolientos...

Ciertamente no tuve voluntad de muerte.

pero creo que fue la vida, ofendida, a retirarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

Questa luce che ora

torna a crescere

dove la deporremo

spenti gli occhi in una notte a dicembre?

c’è stato tempo per disporsi, dici

verso il giusto angolo d’occidente

è che il tempo non è mai quello giusto

e le partenze hanno il suono ottuso

della frana che coglie all’improvviso.

 

(da Sull’improvviso, Arcipelago Itaca, 2021

 

 

 

 

Un ignavo rivede la propria fine

 

Non ci fu volontà in mezzo al fiume

le acque erano placide ed opache

nel caldo di luglio, la sponda sabbiosa

 

mi parve indifferente tornare a riva

o lasciarsi portare dalla liquida mano:

e l’una e l’altra parola chiedevano

 

di essere pronunciate, nella scelta:

ma il vero ignavo fino in fondo resta

equidistante: né dramma né commedia

 

fu assecondare i flussi sonnolenti…

Non ebbi certo volontà di morte

ma credo sia stata la vita, offesa, a ritirarsi.

 

(da Notizie dal 72° parallelo, Joker, 2015)

 

 

 

 

 

Alfredo Rienzi vive en Turín (Torino). Ha publicado varios volúmenes de poesía, desde “Contemplando segni”, ganador del 10º Premio Montale, en 7 poetas del Premio Montale (Scheiwiller, pref. de M. L. Spaziani) hasta el último Sull'imprese (Arcipelago itaca, 2021, pref. de M Cucchi) y el volumen de ensayos Il qui e l'altrove en la poesía italiana moderna y contemporánea (Ed. dell'Orso, 2011). Está incluido en el Atlas de poetas de la Universidad de Bolonia y presente en numerosas antologías críticas nacionales. Edita el lit-blog Di sexta y séptima magnitud – Avistamientos de poesía (alfredorienzi.wordpress.com), donde se puede consultar una biobibliografía más completa.

 

 

 

 

Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). Vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Su poética trae inspiración sea de la literatura Europea (Rimbaud, Baudelaire, H. Hesse, F. Pessoa, G. D’Annunzio, E. Montale, G. Gozzano, P. Salinas …) sea de la poética americana y latino-americana (Edgar Lee, Walt Whitman, Rubén Darío, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik …). “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto” (2019), “Inventario delle cose perdute”, 2018

“Tristano e Isotta. La storia si ripete” (2018), “Fotogrammi di confine” (2017), “Soffio di anime erranti” (2017), “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino” (2016), “Credibili incertezze” (2016), “ Due amanti noi” (2015), “Piccoli fermioni d’amore”, (2015), “Sensi da sfogliare”, (2014), “Tracce di semi sonori con i colori della vita” (2014), “Cuori Attorno a una favola” (2014), “Vita su un ponte di legno” (2014), “Diario di una ipocrita” (2014), “Fra distruzione e rinascita: la vita” (2014), “Pensieri trasognati per un sogno” (2013). Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez. Ha realizado talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria. Jurado en el Premio Literario de narrativa, ensayo y poesía “Nabokov” XVI edizione. Colaboradora de la revista literaria sudamericana  Taller Igitur. Primera clasificada en la sección Poesía y tercera clasificada en la sección Narrativa al Premio Literario “Melville” Città de Siena, Italia 2019-2020 1° edición con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba). Finalista y diploma de mérito en el Concurso literario Internacional “Cartas de Amor” de Torrevecchia Teatina 20° edizione 2020 (Chieti), Italia. Diploma de mérito al Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporanea 8° edición 2020 con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .

Finalista al Premio Literario Internacional “Gaetano Cingari” 14° edizione 2020 (Reggio Calabria), Italia, con la prima versione del libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XVI edición. Segunda clasificada en el  Premio Literario Internacional “Ut pictura poesis” Ciudad de Florencia 3° edición con el libro de poesía en dos idiomas Español /italiano "Demamah, el señor del desierto" . Cuarta clasificada al Concurso Literario Internacional de Montefiore Conca 9° edición (Rimini, Italia ) con il libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .

Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XV edición, en el Premio Literario Nacional “Mille Papaveri Rossi”, en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XIV edición, en el Premio Internacional de literatura “Antonia Pozzi” ciudad de Biassono, Milán, Italia, en el “Premio Città di Latina” 4^ edición – Premio Internacional de Poesía y narrativa. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia.

 

Correo electrónico

Yulicruzlezcano2@gmail.com

Página web

http://www.yuleisycruz.com/chi-sono/