Adriano Cataldo (Alemania, 1985): Traducción de Antonio Nazzaro
Cada poema hace parte del poemario (Famiglia Nucleare (Delta3, 2021)
Adriano Cataldo (Alemania, 1985)
Traducción: Antonio Nazzaro
Revisión de la traducción: Elizabeth Uribe Pérez
No llueve. Es un goteo del estado del lenguaje.
No llueve, y se hace cómplice del podrir,
cómplice del abolir,
cómplice de saciar bocas que aplauden en un balbuceo.
No llueve, sobre el odio centrífugo, sobre el odio centrípeto, sobre el rehacerse una
virginidad fascista.
No llueve, y no apareces más que en chalupas en el Mediterráneo.
**
Hace tiempo estaba la página en blanco.
Hoy, diferente el soporte, intacto el abismo.
Presente en todas partes,
lo consentido es un disentido decir.
Hoy es cuarentena en todas partes
y nosotros jugamos y estamos jugados
que es como decir “la condena de haber nacido”.
Hoy somos lanzados por todas partes,
y nos sorprende cuánto abismo
lleva como regalo cada uno
por no haber sido ciudadano.
Hoy se mira,
mientras duerme aquel espíritu guerrero
que por dentro es óxido.
**
Solo y angustioso
mido las calles a fuerza de calambres.
Delego el canto de la ruina:
hasta donde sea capaz la polilla,
hasta donde permanezca inodora la muerte de la chinche,
hasta donde se abra, indiferente al sepulcro, la mariposa.
**
Se hacía más densa
la fila
en los días de pago.
Necesidad de almacenamiento,
sistémica, de estado y de mercado,
de polvo, mercancías y humanos
para hacerlos iguales e inmunes.
Como combustible fósil:
propelente y destructor.
**
Segura de cada perturbación
debería dejar la estación
del miedo el arrastre
en la fila de correos y en la armería,
primero los italianos
mejor en mi casa.
Basta una sigla por página
un “¿cómo se dice? Gracias”
por coacción.
Yo estaba entre las dos manos armadas.
¿Con qué perturbación grave
son hermanos?
Non piove. È uno stillicidio dello stato del linguaggio.
Non piove, e si fa complice del marcire,
complice dell’abolire,
complice dello sfamare bocche plaudenti in balbettio.
Non piove, sull’odio centrifugo, sull’odio centripeto, sul rifarsi una verginità fascista.
Non piove, e non appari che in scialuppe sul Mediterraneo.
**
Un tempo era la pagina bianca.
Oggi, diverso il supporto, intatto l’abisso.
Presente ovunque,
il consentito è un dissentito dire.
Oggi è quarantena ovunque
e noi giochiamo e siam giocati
che è come dire “la condanna d’esser nati”.
Oggi siamo gettati ovunque,
e ci sorprende quanto abisso
porti in dono ognuno
per non esser stato cittadino.
Oggi si guarda,
mentre dorme quello spirito guerriero
che dentro è ruggine.
**
Solo e penoso
misuro le strade a forza di crampi.
Delego il canto della rovina:
a quanto riesca alla tarma,
a quanto resti inodore la morte della cimice,
a quanto si schiuda, indifferente al sepolcro, la farfalla.
**
Si faceva più spessa
la fila
nei giorni di paga.
Necessità d’ammasso,
sistemica, di stato e mercato,
di polveri, merci e umani
per farli pari e immuni.
Come combustibile fossile:
propellente e distruttore.
**
Sicura da ogni turbamento
lasciare dovrebbe la stagione
della paura lo strascico
in fila alle poste e in armeria,
prima gli italiani
meglio se in casa mia.
Basta una sigla per pagina
un “come si dice? Grazie”
per coazione.
Io ero tra le due mani armate.
Con quale turbamento grave
siete fratelli?
Adriano Cataldo (Germania Ovest, 1985), organizza eventi e cura programmi radiofonici per la promozione della poesia. Ha pubblicato Liste bloccate (2018) e Famiglia nucleare (2021). Ha ideato il progetto di musica e poesia Electro Montale.
Adriano Cataldo (Alemania Occidental, 1985). Organiza eventos y edita programas de radio para promover la poesía. Ha publicado Liste bloccate (2018) y Famiglia nucleare (2021). Diseñó el proyecto de música y poesía Electro Montale.
Antonio Nazzaro (Turín, 1963). Periodista, poeta, traductor, video artista y mediador cultural italiano. Fundador y coordinador del Centro Cultural Tina Modotti. Colabora con la revista italiana de poesía Atelier y con la revista Fuori/Asse y con Laboratori Poesia. Es responsable de la colección de poesía de la casa editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Colabora con la revista venezolana Poesía y la chilena Ærea y la revista argentina Buenos Aires Poetry entre otras. Ha publicado en 2013 el libro Olor a, Turín Caracas sin retorno en italiano y español y en 2017 Appunti dal Venezuela. 2017: vivere nelle proteste, ambos libros por la casa editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Ha sido traducido y publicado en diferentes antologías nacionales e internacionales. En septiembre será publicado su primer poemario bilingüe: ”Amor migrante y el último cigarrillo” por la casa editorial chilena RiL Editores, el mismo libro será también publicado en Italia por la editorial Edizioni Arcoiris Salerno. En septiembre será publicada con la editorial Arcoiris la traducción de la antología sobre la “Generación sin nombre” de la poesía colombiana preparada por el poeta y ensayista Federico Díaz Granados.