Abdul Hadi Sadoun (Bagdad, Irak, 1968)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abdul Hadi Sadoun (Bagdad, Irak, 1968)

 

 

 

 

 

Pájaro en la boca

 

Mientras me deshago de los versos

y las tentaciones de las palabras inservibles

de la mujer que duerme a mi lado esta noche,

intento llamar al pájaro del estrecho tragaluz

espero salga de la sombra

como lo adivinaba aquel poema que leí y olvidé.

 

Le espero… hasta que salga de mi boca

y desaparezca en el silencio.

 

Mientras doy la vuelta

de un lado a otro

en el hueco de mi deseo

tampoco pienso en una muerte

tan clara como dormir

en este momento.

 

La mujer, casi inocente

sonríe en la penumbra.

 

Mi idea desprecia el amanecer surgente

me levanto descubriendo el juego

nada de pájaros

las carcajadas de esta mujer son la única verdad.

 

“No es más que viento”, diré

repitiendo la frase de Gilgamesh el mesopotámico

un antepasado raro,

y vuelvo a besar las rosas del mantel.

 

El pájaro es un viejo recuerdo

de apoderada noche.

 

 

 

 

Herencia

 

Cerca del Manzanares, el río

—y no digo el Tigris como buen iraquí,

porque sobrevivo en otra ciudad—

eché todos mis recuerdos

desde lo alto del puente

esperando que los borrara la corriente en sus andanzas.

 

Mi bolsa llena de acontecimientos de largos años,

no me refiero a las fotos, fechas o las palabras

tampoco a los cantos tristes y desesperados que me acompañan día y noche.

 

La bolsa está en el fondo del río

y pienso que me salvé de los ardorosos deseos.

 

Pero de vuelta a la casa

asomando al balcón hacia el eterno vacío de la vida

—lo llaman vida o validad—

presencio la fuga de mis anhelos

escapados de la bolsa

invadiendo el cristal de mis ojos

 

Solo sin alma

no me queda salvación.

 

No al volar o huir

esplendor y ceguera al apretar los párpados.

 

Los días escapan, diluyéndose

en la corriente del Manzanares

yo me pudro

en el charco

perseguido

 

El río

término sin descifrar

me espera.

 

 

 

 

Peces muertos 

 

Los peces muertos de la fuente,

¿acaso sienten su frío caído de lo alto?

¿acaso miran con asombro mi nuevo traje

ceñido como un cinturón

de tela revuelta por las aves del viento?

 

Cada día, en el autobús,

cruzo cerca de ellos.

El hombre de siempre,

inclinado sobre la fuente

pule sus escamas de piedra.

 

Los peces muertos,

¿en qué piensan

si no pueden nadar?

 

 

 

 

 

Abdul Hadi Sadoun (Bagdad, Irak, 1968). Poeta, novelista e hispanista. Reside en Madrid desde 1993. Desde 1997 dirige la revista y publicaciones de Alwah. Es autor de El día lleva traje manchado de rojo (1996), Encuadrar la risa (1998), No es más que viento (2000), Plagios familiares (2002), Pájaro en la boca (2006). Ha sido traducido al alemán, francés, inglés, italiano, persa, turco, albanés, catalán, gallego y castellano. Especialista en el tema árabe-islámico en la literatura hispánica y traductor de docenas de libros del español al árabe de poetas españoles e hispanoamericanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.