Saltar al contenido
sábado, septiembre 30, 2023
Lo último:
  • Fernando Salazar Torres: Mors Amoris. De cómo Ovidio habla desde la muerte. Traducción al italiano de Antonio Nazzaro
  • Piano poetry de Valentina Colonna (Italia)
  • José Kozer (Cuba)
  • Laura Nieves (Ecuador)
  • El lenguaje secreto de las almas de Marlene Pasini. Por Maximiliano Cid del Prado
Taller Igitur

Taller Igitur

Revista Literaria

  • Hispanidades
  • Poesía
  • Ensayo
  • Biblioteca
  • Narrativa
  • Arte
  • Entrevista
Fernando Salazar Torres: Mors Amoris. De cómo Ovidio habla desde la muerte. Traducción al italiano de Antonio Nazzaro
Poesía

Fernando Salazar Torres: Mors Amoris. De cómo Ovidio habla desde la muerte. Traducción al italiano de Antonio Nazzaro

septiembre 29, 2023septiembre 29, 2023 Editor
Piano poetry de Valentina Colonna (Italia)
Arte

Piano poetry de Valentina Colonna (Italia)

septiembre 28, 2023septiembre 29, 2023 Editor
José Kozer (Cuba)
Poesía

José Kozer (Cuba)

septiembre 20, 2023septiembre 28, 2023 Editor
Laura Nieves (Ecuador)
Poesía

Laura Nieves (Ecuador)

septiembre 1, 2023septiembre 29, 2023 Editor
El lenguaje secreto de las almas de Marlene Pasini. Por Maximiliano Cid del Prado
Entrevista

El lenguaje secreto de las almas de Marlene Pasini. Por Maximiliano Cid del Prado

agosto 30, 2023septiembre 29, 2023 Editor
Academia Universalis Poetarum. Una escuela de la vida poética. Por Carmen Bulzan
Biblioteca

Academia Universalis Poetarum. Una escuela de la vida poética. Por Carmen Bulzan

agosto 28, 2023agosto 28, 2023 Editor
El kigo en el haiku (Primera parte de tres): Por Ángel Acosta Blanco
Ensayo

El kigo en el haiku (Primera parte de tres): Por Ángel Acosta Blanco

agosto 27, 2023 Editor
Sophia Jamali Soufi (Irán)
Poesía

Sophia Jamali Soufi (Irán)

agosto 26, 2023agosto 26, 2023 Editor
Walt Whitman (Estados Unidos): Veinte poemas. Traducción de Gabriel Jiménez Emán
Poesía

Walt Whitman (Estados Unidos): Veinte poemas. Traducción de Gabriel Jiménez Emán

agosto 25, 2023septiembre 28, 2023 Editor
Walt Whitman. 20 poemas de Hojas de hierba: Por Gabriel Jiménez Emán (Venezuela)
Ensayo

Walt Whitman. 20 poemas de Hojas de hierba: Por Gabriel Jiménez Emán (Venezuela)

agosto 25, 2023agosto 26, 2023 Editor
Petros Stefaneas (Grecia): Venus vestida de azul. Traducción de Athiná Stylianí Michou
Poesía

Petros Stefaneas (Grecia): Venus vestida de azul. Traducción de Athiná Stylianí Michou

agosto 23, 2023septiembre 3, 2023 Editor
Takis Sinópoulos (Pyrgos, Grecia): Traducción de Natalia Moreleón
Poesía

Takis Sinópoulos (Pyrgos, Grecia): Traducción de Natalia Moreleón

agosto 21, 2023agosto 27, 2023 Editor
Mihalis Pierís (Chipre): Sitios de escritura. Traducción de Natalia Moreleón
Poesía

Mihalis Pierís (Chipre): Sitios de escritura. Traducción de Natalia Moreleón

agosto 6, 2023agosto 27, 2023 Editor
Del dios Hermes a la hermenéutica como disciplina: Por Donaldo Borja (México)
Ensayo

Del dios Hermes a la hermenéutica como disciplina: Por Donaldo Borja (México)

agosto 3, 2023septiembre 28, 2023 Editor
Zuihitsu de Ricardo Vega: letras puertorriqueñas en las Filipinas. Por Diana Guemárez-Cruz
Biblioteca

Zuihitsu de Ricardo Vega: letras puertorriqueñas en las Filipinas. Por Diana Guemárez-Cruz

agosto 1, 2023septiembre 29, 2023 Editor
Ifigenia Dumi (Grecia): Traducción de Natalia Moreleón
Poesía

Ifigenia Dumi (Grecia): Traducción de Natalia Moreleón

julio 30, 2023agosto 27, 2023 Editor
Fernando Salazar Torres: Mors Amoris. De cómo Ovidio habla desde la muerte. Traducción al italiano de Antonio Nazzaro
Poesía

Fernando Salazar Torres: Mors Amoris. De cómo Ovidio habla desde la muerte. Traducción al italiano de Antonio Nazzaro

septiembre 29, 2023septiembre 29, 2023 Editor
Piano poetry de Valentina Colonna (Italia)
Arte

Piano poetry de Valentina Colonna (Italia)

septiembre 28, 2023septiembre 29, 2023 Editor
José Kozer (Cuba)
Poesía

José Kozer (Cuba)

septiembre 20, 2023septiembre 28, 2023 Editor
Laura Nieves (Ecuador)
Poesía

Laura Nieves (Ecuador)

septiembre 1, 2023septiembre 29, 2023 Editor
Biblioteca
Editor julio 6, 2023julio 6, 2023 Argentina, Biblioteca, César Cantoni, crítica literaria, Guillermo Pilía, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoemárica, Hispanosfera, Lengua española, Literatura argentina, Música continua, Poesía, poesía argentina, Poesía hispanoamericana, Reseña

Música continua de César Cantoni: Por Guillermo Eduardo Pilía (Argentina)

              Música continua de César Cantoni   Guillermo Eduardo Pilía   Pese a que

Read More
Biblioteca
Editor julio 5, 2023julio 6, 2023 Ángela Gentile, Argentina, Biblioteca, César Cantoni, crítica literaria, En la continuidad, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, Música continua, Poesía, poesía argentina, Poesía hispanoamericana

En la continuidad: Por Angela Gentile (Argentina)

            EN LA CONTINUIDAD   Angela Gentile   Hace un año nuestra editorial Proyecto Hybris

Read More
Poesía
Editor junio 30, 2023septiembre 29, 2023 Europa, Italia, Mauro Ferrari, Poesía, poesía europea, poesía italiana, Traducción

Mauro Ferrari (Novi Ligure, Italia): Traducción de Antonio Nazzaro

        Mauro Ferrari (Novi Ligure, Italia)   Traducción de Antonio Nazzaro   Revisión de la traducción: Elizabeth

Read More
Poesía
Editor junio 28, 2023septiembre 28, 2023 Attilio Lolini, Italia, Poesía, poesía europea, poesía italiana, Traducción, Yuleisy Cruz Lezcano

Attilio Lolini (Italia): Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano

        Attilio Lolini Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano     La presente selección de poesía se complementa

Read More
Ensayo
Editor junio 27, 2023septiembre 28, 2023 Attilio Lolini, Italia, Poesía, poesía italiana, Traducción, Yuleisy Cruz Lezcano

Attilo Lolini, el poeta pesimista y su sarcasmo: Por Yuleisy Cruz Lezcano

        Attilo Lolini, el poeta pesimista y su sarcasmo   Yuleisy Cruz Lezcano   Attilio Sigismondo Lolini

Read More
Ensayo
Editor junio 25, 2023junio 25, 2023 Ensayo, Guillermo Eduardo Pilía, Imperio Romano, Ovidio, Poesía, poesía latina, Poesía romana, Roma, Tradición latina, Traducción

Ovidio y el desafío de la traducción: Por Guillermo Eduardo Pilía (Argentina)

    Ovidio en el exilio, obra de Ion Theodorescu-Sion hecha en 1915.       Esta conferencia fue leída

Read More
Poesía
Editor junio 24, 2023junio 25, 2023 Argentina, Epistulae ex Ponto, Guillermo Eduardo Pilía, Hispanidades, Hispanismos, Hispanosfera, Liber, Ovidio, Poemas del exilio, poesía latina, Poesía romana, Traducción, Tristia

Publio Ovidio Nasón. Cinco poemas sobre el exilio: Versión de Guillermo Eduardo Pilía (Argentina)

        Las presentes traducciones forman parte del ensayo “Ovidio y el desafío de la traducción”, de Guillermo

Read More
Poesía
Editor junio 23, 2023junio 25, 2023 Irán, Poesía, Poesía farsi, Poesía iraní, Sofía Jamali Soufi

Sofía Jamali Soufi (Irán)

        Sofía Jamali Soufi (Irán)       He llorado tanto que he olvidado mis ojos Mi

Read More
Poesía
Editor junio 21, 2023agosto 26, 2023 Español, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, José Filadelfo García Gutiérrez, Lengua española, México, Poesía, Poesía de lengua española, Poesía hispanoamericana, Poesía mexicana

José Filadelfo García Gutiérrez (México): El halcón noqueado

José Filadelfo García Gutiérrez (México)   El halcón noqueado     Can you hear de silence in my scream? Audio

Read More
Ensayo
Editor junio 19, 2023agosto 26, 2023 Ensayo, Ensayo hispanoamericano, Gabriel Jiménez Emán, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, La dama Murasaki y la primera novela, Murasaki, Venezuela

La dama Murasaki y la primera novela: Gabriel Jiménez Emán (Venezuela)

        LA DAMA MURASAKI Y LA PRIMERA NOVELA Gabriel Jiménez Emán     Siempre me han parecido

Read More
  • ← Anterior
  • Siguiente →

Directorio

 

Dirección General: Fernando Salazar Torres

Dirección editorial: Maximiliano Cid del Prado

Editores: Carlos Sánchez Ramirez, Eduardo Serdio y Atzin Nieto

Medios de comunicación: Kevin Aragón

Fotografía: Julieta Fragoso

Diseño web: Carlos Daniel Arteaga

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consejería editorial

América

Sergio Mondragón (México)

José Vicente Anaya (México)

Salvador Gallardo Cabrera (México)

Víctor Manuel Mendiola (México)

María Vázquez Valdez (México)

Mariana Bernárdez (México)

Rito Ramón Aroche (Cuba)

Miguel Ángel Zapata (Perú)

Marta Cwielong (Argentina)

Jan de Jager (Argentina)

Luz María López (Puerto Rico)

Susana Reyes (San Salvador)

Catarina Lins (Brasil)

Margaret Randall (Estados Unidos)

 

Europa

Vicente Cervera Salinas (España)

María Ángeles Pérez López (España)

Miguel Ángel Feria (España)

Julio César Galán (España)

Félix Moyano (España)

Athiná-Stylianí Michou (Grecia)

Darina Stoyanova (Bulgaria)

Natasha Sardzoska Sarsowski (Macedonia)

 

África

Amosse Mucavele (Mozambique)

 

Asia

Asma Al Haj (Jordania)

Wu Kaixiang (Meng YiFei) (China)

 

Copyright © 2023 Taller Igitur. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.