Narrativa

Ricardo Bugarín (Argentina): Minificciones reunidas

 

 

 

 

RICARDO BUGARÍN (Mendoza, Argentina, 1962)

 

MINIFICCIONES REUNIDAS

 

 

 

CONSEJO PROFESIONAL

 

En el intersticio del oxo y el moxo hay una especie de elemento gelatinoso que si usted lo toma con cuidado y la extiende sobre una pantalla verá, con toda seguridad, la razón que ha dado origen a esa situación apremiante en que se encuentra. Observará que de un lado presenta como unas boquitas de calamares asustados pero si presta la debida atención podrá comprobar, como dice mi jefa, que es la viva presencia de nuestra santa patrona. Usted puede deducir lo que considere necesario explicar pero, por experiencia pública y privada, le sugiero que no se aparte de ese pequeño intersticio y cuando se  le consulte no deje de repetir que toda solución está en la buena avenencia del oxo y del moxo. Del elemento gelatinoso ni se recuerde, ni lo mencione. Lo van a volver loco a preguntas y eso puede complicarle mucho las cosas.

 

 

 

 

INTERVENCIÓN

 

Cargamos toneladas de aceituní, ungüentos de todos los colores y cola como para pegotear el mundo entero. Había que vestirla como a una emperatriz. No bien llegamos, organizamos la tarea. Estaban todos ahí. Los canales, los fotógrafos, los periodistas. Se dijo que la presentación sería a las cinco. La intención era aprovechar la mejor luz y llevar los mejores efectos a todos los rincones del mundo. Con todo ya dispuesto e imbuidos del mejor ánimo, comenzamos a recubrir la isla.

 

 

 

 

SUEÑOS

 

Tengo sueños capilares. A veces son subacuáticos pero, generalmente, son rizomas texturados ascendentes que se enredan en tu garganta. No te lo comento pues temo que te asustes y decidas abandonar el aljibe. ¿Cómo contarte que a veces sueño con un transatlántico?, ¿cómo confesarte que un buque fantasma anda orillando nuestras costas?, ¿cómo decirte que he visto a un náufrago del otro lado del brocal que nos circunda?. Te parecerá que alucino, que tal vez comida en descomposición ha producido mi febril estado o que una pesadilla de infancia está golpeando mi presente. De todos modos estos sueños ya no me desvelan, no me atemorizan, se destiñen con el cloro y he descubierto, finalmente, que se vuelven inofensivos.

 

 

 

 

JUEGOS PELIGROSOS

 

El vasodilatador cooperó como estaba previsto. Arrojamos la primera piedra y esta se introdujo sin mayores inconvenientes. Oímos el sordo sonido del deslizamiento y esperamos un momento para escuchar las contraindicaciones. Ante el silencio total, continuamos con mayores bríos y seguros pasos. El médico dijo que si no había espasmos o síntomas de convulsiones, el camino quedaba ya despejado. Hicimos noche y, al amanecer, nos aprestamos a culminar con el experimento. El abuelo salió airoso de este ataque y cuando estuvo listo, le inyectamos el veneno.

 

 

 

 

 

RICARDO BUGARÍN (General Alvear, Mendoza, Argentina, 1962). Escritor, investigador, promotor cultural. Publicó: “Bagaje” (poesía, 1981) y “Textos hallados en una roca” (Micropoesía, 2020).  En el género de la Microficción ha publicado: “Bonsai en compota” (Macedonia, Buenos Aires, 2014),“Inés se turba sola”  (Macedonia,  Buenos Aires,2015),  “Benignas Insanías” (Sherezade, Santiago de Chile, 2016) ,“Ficcionario” (La tinta del silencio, México, 2017) y “Anecdotario” ( Quarks, Lima, Perú, 2020).

Ilustración: Pieza XXXIX (Abstracción, 2018), obra del artista Gastón Goulu.