María Calle Bajo (España): ODI ET AMO. Autologismos narrativos. Epílogo final
Publicamos uno de los relatos breves que forman parte de la pieza narrativa Odi et amo, misma que está formada por cinco narraciones breves.
María Calle Bajo (Plasencia, España)
ODI ET AMO
-Autologismos narrativos-
I
EPÍLOGO ‘FINAL’
Me ha costado reconocer a ese muchacho que habita al otro lado de la buhardilla. No es que dé golpecitos para llamar mi hospitalaria vecindad, es que sin duda alguna sabe que estoy atento a aquellos rasgos que puedan perturbar mi sosiego por descubrir qué carajo está haciendo… Es un gran acróbata del enigma, todo lo que construye está guarnecido por el entusiasmo de un jovial orate. Qué manera de embaucar mis prisas por codiciar todo el tesoro que sucumbe a mis delirios.
Y bien, llegados a este punto, trataré de descarnar el asunto de mi intriga por reconocer esa silueta apaciblemente furibunda que apuntala las horas contiguas a este lado de mi estancia… Trazo así, cómo debe ser su cobijo que, a mi parecer, estaba diseñado por inevitables edades de la eternidad. Por su ventana, la cual abre vespertinamente día sí, día también, salen manos llenas de disimulo y estrategias para el artificio. Yo, mientras, cuento los dedos que imagino, puntualizo si son uñas postizas, las limo con mi incordio y caprichosamente diseño los brazos junto a las descendientes manos por verlas aplaudir… Y justo en ese momento, se difumina la narración en otra secuencia con la que no contaba, son los denominados periodos de latencia expiatoria que me desvelan por continuar con sus pensamientos. ¿Serán ficciones sobre mí mismo?... Acaso es la frecuencia que se agrava entre la complicidad de mi desconfianza… o de mi posible apetencia. Cuando pienso en que soy yo quien está al otro lado de la buhardilla, es que todo lo urdido me sirve para alcanzar el cobijo del tiempo que me falta. ¿Serán acaso los años una fábula de lo prescindible? No he aprehendido todavía a decir la verdad del suceso, pero aún quedan tantos bártulos en la trastienda...
A continuación nuestro lector puede seguir la lectura de Odi et amo. Autologismos narrativos.
María Calle Bajo (España): ODI ET AMO. Autologismos narrativos. El séptimo día…
María Calle Bajo (España) es una escritora placentina afincada en la ciudad del Tormes, Salamanca. En su función educativa ha formado parte del área I+D+i de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca donde cursó sus estudios de Magisterio y Filología Hispánica; enfocada en la enseñanza del español como lengua extranjera donde, al margen de la Universidad, se proyecta hacia la investigación dentro del ámbito de la ciencia literaria con una obra fundamental en su formación personal, académica y profesional: la Crítica de la razón literaria (2017) de Jesús G. Maestro. Realizó el Máster Internacional para Profesores en Lengua y Cultura Españolas por la UPSA, el Grado en Maestro de Primaria Mención Lenguaje Musical y Mención de Lengua Extranjera: inglés por esa misma Universidad. Poemas y relatos suyos están publicados en revistas digitales como Crear en Salamanca (España), Taller Ígitur y Mascarada (México), Letralia ‘Tierra de Letras’ (Venezuela), Iberoamericana (Costa Rica), Santa Rabia Magazine, Lenguaje.pe y Vallejo&Co (Perú), IMMAGINE&POESÍA International Writers Journal (EEUU). Han incluido algunos de sus poemas en antologías poéticas: La flor en que amaneces, serie-asteroide N. º III (Venezuela); Faszine de poesía 1 ‘Un camino de tierra’ (Salamanca, España); el quinto n.º de Poesía NoConsagrada, Revista Granuja (México). Tradujeron algunos de sus poemas al italiano, al bengalí y al inglés y publicaron otros de sus poemas en varios portales culturales como Il giornale letterario o Il Centro Cultural Tina Modotti (Italia). En junio de 2020, obtuvo el segundo premio relativo al IV Certamen de Poesía Social ‘Mujer, voz y lucha’ UGT Castilla y León con el poema Búsqueda. La editorial Buenos Aires Poetry publicó sus poemarios Semillas, en 2020 y Calíope, en 2021.