Narrativa

Cuento de los hermanos Grimm: Las monedas estrellas. Traducción de Luciano Pérez García

 

 

LAS MONEDAS ESTRELLAS

 

Traducción: Luciano Pérez García

 

 

Había una vez una niña a la que se le habían muerto sus padres, y era tan pobre, que ya no tenía una casa donde vivir, ni una cama donde dormir, y al final ya no tenía nada más que un suéter, falda y blusa puestos, una gorra en la cabeza, y un pedazo de pan en la mano que un campesino le regaló.

Pero la niña era buena y piadosa, y como había sido abandonada por todos, se fue con plena confianza en  Dios hacia el campo. Ahí se le acercó un hombre más pobre que ella, que le dijo: “Ay, dame algo para comer, estoy tan hambriento”. Ella le dio el pedazo de pan que traía y le dijo: “Dios te bendiga”, y se fue más lejos. Después se le acercó un niño, quien se quejaba así: “¡Tengo fría la cabeza! Regálame algo con lo que pueda cubrirme”. Ella le dio la gorra que llevaba puesta. Y se fue más lejos aún, y ahora se encontró a una niña que no llevaba suéter y tiritaba, y le regaló su propio suéter. Y más allá otra niña necesitaba una falda y le dio la que traía. Finalmente llegó a un bosque, y ya había anochecido. Se encontró ahí a otra criatura, que no tenía blusa, y la piadosa  niña pensó: “Es una noche oscura, no hay nadie por aquí que me vea, así que puedo quitarme la blusa y dársela a esta pequeña que la necesita”.

Ya no traía ella nada más puesto, y entonces ocurrió que empezaron a caer al suelo las estrellas del cielo, que se convirtieron en duras monedas. Y la niña, que ya no llevaba nada de ropa, ahora traía un vestuario nuevo, hecho de la más fina seda. Juntó todas las monedas y fue rica para todos los días de su vida.

Luciano Pérez. Es originario de la Ciudad de México, nacido en 1956. Egresó de los talleres literarios del INBA, donde fue discípulo de los escritores Agustín Monsreal y Sergio Mondragón. De 1986 a 2006 laboró en la Subdirección de Acción Cultural del ISSSTE, primero como promotor de talleres literarios, y de 1989 a 1998 en la revista cultural del instituto, memoranda, donde fue secretario y luego jefe de redacción.  De 2007 a 2012  estuvo en Ediciones Eón, como redactor y corrector, y después como editor en jefe. Desde 2013 se ha dedicado a traducir del alemán al español, tanto para la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como para  Editorial San Pablo. Narrador, ensayista y poeta, ha publicado los siguientes libros: Cacería de hadas (1990), Cuentos fantásticos de la Ciudad de México (2002), y Antología de poetas de lengua alemana (2006).  Actualmente es editor de la revista cultural en línea Ave Lamia, y aquí publica sus ensayos literarios, históricos y de cultura popular, además de cuentos de corte fantástico, así como también traducciones de autores alemanes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *