Narrativa

 

Premio Nobel de Literatura 2021: Un pedazo de algodón de azúcar

Abdulrazak Gurnah . Traducción de Maribel Roldán         Leer más

 

Claudio Willer (Sao Paulo, Brasil, 1940)

Traducción de Adolfo Ruiseñor     Leer más

 

María Calle Bajo (Plasencia, España)      Leer más

ODI ET AMO. Autologismos narrativos: El séptimo día…

 

Aforismos de Meteórica. Paula Díaz Altozano (España)

Leer más

 

Cuento de los hermanos Grimm:

Del pescador y su mujer    Leer más

 

Disciplina Clericalis          Leer más

Pedro Alfonso de la Huesca (Huesca, España, 1062-1140)

 

José de la Torre (México): Dos cuentos breves

Leer más

 

Dos cuentos breves de José de la Torre (San Luis Potosí, México)

Leer más

 

Ernesto S. Saldívar: Baby

Leer más

 

Manuscrito inédito de Ibn-Gazá, hallado a la sombra de un olivar

Por Ulises Paniagua           Leer más

 

Estar equivocado       Leer más

conde de Villiers de l`Isle-Adam

 

El imitador: Carlos Ávila Villamar (Cuba).

Leer más

 

Stefano Cazzato: el aforismo como divertimento intelectual

Hiram Barrios                      Leer más

 

Revisitar Estridentópolis: Cuórum.     Leer más

Un cuento de Rodrigo Renato Díaz Trujillo

 

Sepelio: Un cuento de Michel G. Basnueva (Cuba)

Leer más

 

Sin torpezas: Un cuento de Manuel Pozo (Chile)

Leer más

 

Cuento publicado en Love is love o de cómo me ato las cintas (2019).

Tulipán: Selene Carolina Ramírez            Leer más

 

ODI ET AMO: Autologismos narrativos. III, In fieri…

María Calle Bajo (Plasencia, España)        Leer más

 

 

 

La realidad tiene muchas capas

Enid Carrillo               Leer más

 

Universos paralelos, de Serch Mendoza (México)

Leer más

 

David Oliva López (México): Minificciones

Leer más

 

Puerta del Sol, un día cualquiera

Elik G. Troconis       Leer más

 

César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892 –París, 1938)

Más allá de la vida y de la muerte        Leer más

 

Cuento de Cristian Romero (Medellín, Colombia): Podría ser la hija perfecta

Leer más

 

Narrativa policíaca latinoamericana: Cachorro.

Charlie Becerra (Lima, Perú)       Leer más

 

Cuento mexicano: Inserte su boleto

Clara Bustamante     Leer más

 

Cuento insular: Geovannys Manso (Vueltas, Villa Clara, 1974)

Punto neutro            Leer más

 

Mío Cid Campeador (Fragmentos) de Vicente Huidobro

Selección de Fernando Salazar Torres      Leer más

 

 

Cuento latinoamericano: Identidad

María Casiraghi (Argentina)    Leer más

 

Un cuento de Atzin Nieto: Adiós, Afrodita    Leer más

Participa en elXI Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro

 

Un cuento de Nemoria Mondragón

Leer más

 

Cuento mexicano: El juicio de este mundo

Ángeles Montañez         Leer más

 

El año del cerdo, cuento de Ulises Paniagua

Premio Fundación Gabriel García Márquez  Leer más

 

Vals capricho, de Rosario Castellanos

Leer más

 

El clavel, cuento de los Hermanos Grimm

Leer más

 

Seis piezas narrativas de Victoria García Jolly

Leer más

 

Minificciones de Ricardo Bugarín (Mendoza, Argentina, 1962) 

BREVEDADES DE UN HOMBRE Y SU PROBLEMÁTICA   Leer más

 

By the Sycamore Street      Leer más

Eréndira del Carmen Corona Ortíz

 

Yo podría ser ese sillón- dijo Isadora

Julio Cortazar    Leer más

 

Aforismos poéticos, de Adriana Gloria Marigo

Traducción de Hiram Barrios    Leer más

 

Crónica de un festival. Lengua suelta: encuentro de poetas mexas,

chicanas y latinas. Una crónica a dos voces

Por Violeta Orozco y Indira Isel Torres            Leer más

 

El puñal de Caravaggio

Kike Ferrari     Leer más

 

Narrativa policíaca: Capítulo 2, "Una vida en juego", de la novela Turín no es Buenos Aires,

de Giorgio Ballario. Traducción de Fernando Salazar Torres      Leer más

 

Efectos colaterales Aforismos de Mario Laganà

Traducción de Hiram Barrios     Leer más

 

La herida del paisaje azul, por Misael Rosete

Leer más

 

Aforismos: Silencios escritos, de Hiram Barrios - Donato Di Poce

Traducciones de Hiram Barrios y Yolanda García Arenas   Leer más

 

Ausencia: Un cuento de Héctor Justino Hernández (1993)

Leer más

 

Cuento policíaco latinoamericano: Barrio alto, de Elpidia García Delgado.

Selección de Atzin Nieto       Leer más

 

Novela policíaca: Turín no es Buenos Aires, de Giorgio Ballario (Italia, 1964).

Traducción del primer capítulo por Fernando Salazar Torres    Leer más

 

Cuento policíaco latinoamericano: La dama de la soledad, de Paula Parisot.

Traducción: Rodolfo Mata y Regina Crespo.         Leer más

 

Narrativa joven: La suerte del tìo F, de Casandra Gómez (México)

Leer más

 

 

La verdad de uno, cuento de Eréndira del Carmen Corona Ortíz

Leer más

 

Cuento policíaco latinoamericano: Espectáculo para avestruces, de Imanol Caneyada.

Leer más

 

Cuento mexicano: Está jugando el Pachuca contra el San Luis, de Luis Fernando Rangel

Leer más

 

El donador de almas (Fragmentos), de Amado Nervo

Leer más

 

La Sociedad Franz Kafka, de Chloe Aridjis. Traducción de Gabriela Jáuregui y la autora

Leer más

 

Cuento policíaco latinoamericano: El doble ha muerto (Osvaldo Reyes, Panamá).

Leer más

 

Tradición oral alemana: Las monedas estrellas. Traducción de Luciano Pérez García.

Leer más

 

El cuento de La bella durmiente de los hermanos Grimm. Traducción de Luciano Pérez García.

Leer más

 

Lo que existe, de Lourdes Martín Aguilar.

Leer más

 

Cuento policíaco: El caso “Facebook-Borges”, de Rafael Grillo (Cuba).

Leer más

 

Mitad de sangres, de Rafael Grillo (Cuba).

Leer más

 

Partner in Crime, de Gustavo Forero (Colombia).

Leer más

 

La niña de María. Cuento de los hermanos Grimm. Traducción de Luciano Pérez García.

Leer más

 

Cuento policíaco latinoamericano: El comisario va a la universidad, de Francisco Alejandro Méndez.

Leer más

 

El agua de la vida: cuento de los hermanos Grimm. Traducción de Luciano Pérez García.

Leer más

 

Cuento policial latinoamericano: Moto Taxi, de Rodolfo Santullo

Leer más

 

La Cenicienta, cuento de los hermanos Grimm. Traducido por Luciano Pérez García

Leer más

 

El rastro de la mariposa, cuento de Eunice Odio (Costa Rica, 1919 - México, 1974)

Leer más

 

Cuento alemán: La bola de cristal.  Traducción de Luciano Pérez García

Leer más

 

 

Blanca Nieves, de los Hermanos Grimm

Leer más

 

La tradición oral alemana: Las tres hilanderas, cuento de los Hermanos Grimm

Leer más

 

La pérdida, cuento de Rocío Tame

Leer más

Minificciones: Fantasmas de armario, de Victoria García Jolly

Leer más

Cuentos auténticos de los Hermanos Grimm. Traducción del alemán por Luciano Pérez.

Leer más

Cuentos auténticos de los Hermanos Grimm. Traducción del alemán por Luciano Pérez.

Leer más

Escritos 20 años antes de la llamada literatura del absurdo. Traducción de José Vicente Anaya

Leer más.

Mesa para cuatro de la lingüista y escritora ruso-mexicana Beatriz F. Oleshko.

Leer más.

Un relato mexicano de Elma Correa

Leer más