Programa general: Segundo Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía
Programa general
Segundo Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía
VIERNES 25 DE MARZO
Librería Rosario Castellanos, FCE
17:00 Coloquio de mujeres filósofas
Escribir desde el cuerpo, por Yelenia Cuervo (México)
Rosario castellanos, entre la filosofía y la literatura, por Fanny del Río (México)
Modera: Itzel Cabrera (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
18:30 Continuum lectura de largo aliento
Kaddish, de Allen Ginsberg
Lectura: Alejandro Paniagua (México) y Marina de Ita (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
SÁBADO 26 DE MARZO
Librería Rosario Castellanos, FCE
15:00 Mesa de lectura de poesía
Carmen Nozal (España/México), Mariana Bernárdez (México) y Francisco Trejo (México)
Modera: Gabriela Santamaría (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
16:30 Conferencia Magistral
Luis Cardoza y Aragón y el grupo de Contemporáneos. El auge del poema reflexivo en México, por Álvaro Solís (México)
Modera: Miguel Tonatiuh Ortega (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
18:00 Conferencia Magistral
Álvaro de Campos: Apuntes para una estética no aristotélica, por Mario Bojórquez (México)
Modera: Roberto Amézquita (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
DOMINGO 27 DE MARZO
Librería Rosario Castellanos, FCE
13:00 Mesa de lectura “Premios de Poesía Aguascalientes”
Héctor Carreto (México) y César Cañedo (México)
Modera: Fernando Salazar Torres (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
14:30 Mesa de lectura de poesía en lenguas mexicanas
Manuel Espinosa (totonaco), Susana Bautista Cruz (español), Margarita León (otomí) y Francisco Antonio (mazahua)
Modera: Ulises Paniagua (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
16:00 Mesa de lectura premios Poesía Aguascalientes
Dana Gelinas (México) y Rubén Rivera (México)
Modera: Maximiliano Cid del Prado (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
LUNES 28 DE MARZO
Transmisión virtual vía canal del Fondo de Cultura Económica
10:00 Mesa de lectura. Poesía de Asturias (España)
María Esther García López, Marisa López Diz, Ánxel Álvarez Llano, Aurelio González Ovies y José Manuel Suárez.
Modera: Ángel Pérez Escorza (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
12:00 Conferencia y lectura de poesía
Poesía y filosofía náhuatl, por Martín Tonalméyotl (México)
Modera: Daniel Leyte (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
14:00 Mesa de lectura de poesía de lenguas originarias de América
Poetas indígenas en las barricadas
Laureano Huayquilaf (Argentina), Chana Mamani (Bolivia), Andrea Pachacama -Fishfirika- (Ecuador) y Jose Vargas (Argentina)
Modera: Melina Eliana Sánchez (Argentina)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
MARTES 29 DE MARZO
Transmisión virtual vía canal del Fondo de Cultura Económica
10:00 Mesa de lectura de poesía de Andalucía (España)
Manuel Ángel Vázquez Medel, Iván Onia, Andrés Gotor de Astorza, Sonia Acal Valencia.
Modera: Abel Rubén Romero (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
12:00 Conferencia Magistral
El ideal romántico para la poesía, por Virginia Moratiel (Argentina)
Modera: Maximiliano Cid del Prado (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
13:00 Mesa desde la infancia. Lectura de novela y poesía
Presentación de la novela Loto y Lobina, de Alma Luna de Abajo (España)
Lectura de Adivinario Mitológico, Romeo Moreno Calle (España)
Presentan: Lourdes de Abajo (España) y María Calle Bajo (España)
Modera: Fernando Salazar Torres (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
14:00 Mesa magistral
Octavio Paz a la luz de la India, por Razu Alauddin (Bangladesh)
Modera: Fernando Salazar Torres (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
MIÉRCOLES 30 DE MARZO
Transmisión virtual vía canal del Fondo de Cultura Económica
10:00 Mesa de poesía desde África
Ponencia: Bajo la sombra del Baobab: Poesía africana hispánica y francófona, por M'bare N'gom (República de Guinea)
Modera: Eduardo Serdio
Lectura de poesía africana
Ernesto Moamba (Mozambique), Amosse Mucavele (Mozambique), Wilson Alves-Bezerra (Brasil), Selma Maria da Silva (Brasil), Máximo Torres Moreno (Perú) y Rosa María Chamorro (Colombia)
Moderan: Eduardo Serdio (México) y Carlos Sánchez Emir (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
12:00 Lectura de poesía europea
Mesa 1: Carlos Ramos Oliveira (Portugal), Valentina Colonna (Italia) y Adriana Vasíleva (Bulgaria)
13: 00
Mesa 2: Dinu Flamand (Rumania), José Ramón Ripoll (España), y Luís Filipe Castro Mendes (Portugal)
Moderan: Fernando Salazar Torres (México) y Carlos Sánchez Emir (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
14:00 Conferencia magistral y lectura
En las lindes del aforismo. Proclama del heraldo, por Alfredo Pérez Alencart (España)
Modera: Maximiliano Cid del Prado (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
JUEVES 31 DE MARZO
Transmisión virtual vía canal del Fondo de Cultura Económica
10:00 Mesa de lectura de poesía de Grecia
Stathis Intzes y Stamatis Polenakis
Modera: Athiná Styliani Michou Rorris
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
12:00 Mesa de lectura de poesía Premios Aguascalientes
Jorge Valdés Díaz-Vélez (México)
Modera: Ulises Paniagua (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
14:00 Conferencia magistral
Filosofía y ficción, por Leonardo Da Jandra (México)
Modera: Roberto Cárdenas (México)
Sede: Evento virtual (canal del FCE)
VIERNES 1 DE ABRIL
Librería Rosario Castellanos, FCE
17:00 Lectura de poesía
Talleres Viaje inmóvil y Aleteo poético
Abel Rubén Romero (México), Svetlana Garza (México), Abraham Peralta (México) y Luu Noise (México)
Modera: Daniel Leyte (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
18:00 Lectura de poesía
Revista Anestesia
Gabriela Santamaría (México), Jaime Martínez (México), José Antonio Lugo (México) y Leonel Mosqueda (México)
Modera: Gabriela Santamaría (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
19:00 Lectura de poesía: Destellos Poéticos de origen japonés
Revista Literaria Taller Igitur
Carlos Viveros Torres (México), Roxana Dávila Peña (México) y Jaspe Uriel Martínez González (México)
Modera: Maximiliano Cid del Prado (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
SÁBADO 2 DE ABRIL
Librería Rosario Castellanos, FCE
14:00 Coloquio de mujeres filósofas
La necesidad de una estructura subjetiva, por Grecia Astrid Hernández González (México)
Filosofía: Un poema de la carne, por Zianya Pamela Flores Hernández (México)
Modera: Itzel Cabrera (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
15:00 Conferencia magistral
La mudanza de los poderes. De la sociedad disciplinaria a la sociedad de control, por Salvador Gallardo Cabrera (México)
Modera: Carlos Sánchez Emir (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
16:00 Conferencia magistral
La poesía como instrumento para pensar a partir de la observación de los gatos, por Alberto
Ruy Sánchez (México)
Moderan: Ulises Paniagua (México) y Leticia Castro Arreola (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
17:30 Conferencia magistral
Conversando de filosofía y literatura, por Eduardo Casar (México)
Modera: Ulises Paniagua (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
DOMINGO 3 DE ABRIL
Librería Rosario Castellanos, FCE
13:00 Continuum. Lectura de poesía de largo aliento
Los hombres del alba, de Efraín Huerta (México)
El turno del aullante, de Max Rojas (México)
Lectura: Andrés Cisneros de la Cruz (México), Abel Rubén Romero (México), Marcela Rojas (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
14:00 Continuum. Lectura de poesía de largo aliento
Cantar de los cantares
Lectura: Mónica Soto Icaza (México) y Laura de Ita (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
15:00 Conferencia magistral
Física y poesía: Campos de todas las posibilidades, por José Gordon (México)
Modera: Ulises Paniagua (México)
Sede: Librería Rosario Castellanos
16:30 Lectura en homenaje a Almudena Grandes y clausura del coloquio
Ana Clavel (México)
Modera: Fernando Salazar Torres
Sede: Librería Rosario Castellanos