Inicio

Programa del Día Internacional Dylan Thomas: #DylanDay 14 de mayo 2021

 

 

 

La Revista Literaria Taller Igitur se une a los festejos literarios y artísticos que se realizarán como Homenaje Internacional a Dylan Marlais Thomas (Swansea, Gales, 1914-Nueva York, 1953). El poeta, cuentista y dramaturgo británico leyó por vez primera la pieza Under Milk Wood en el escenario del 92Y The Poetry Center, Nueva York, un 14 de mayo de 1953. Por eso se elige ese día como el Día Internacional de Dylan Thomas #DylanDay.

Agradecemos la invitación a Hannah Ellis, nieta del poeta, y a Andrew Dally, organizadores y gestores, para formar parte de la organización de este importante y valioso evento, siendo la Revista Literaria Taller Igitur la representante y coordinadora en Hispanoamérica, con sede en México.

 

 

 

“International Dylan Thomas Day gives us a chance each year to celebrate Dylan Thomas’s achievements. There is still the enthusiasm for a national day to mark my grandfather’s life and legacy and we want to keep May 14th as a prominent date on the literary calendar.

Dylan Thomas’s writing has travelled through time – it is as relevant today in our troubled times as when it was written sixty-five years ago. It continues to travel across the globe reaching new audiences everyday. His poetry lives on.

We invite you to tell us about how you are going to mark the day and encourage you, wholeheartedly, to get involved and to love the words.” — Hannah Ellis

Nuestros lectores pueden consultar la página web dedicado al #DylanDay https://www.discoverdylanthomas.com/news-events/international-dylan-thomas-day

 

 

 

 

El poeta, músico, ensayista y artista plástico Alberto Blanco (Ciudad de México, 1951) es uno de los autores que formarán parte de nuestro evento y, justamente, inspirado en la pieza Under Milk Wood (1954), ha creado el collage, mismo que constituye nuestra imagen dentro del marco organizativo del #DylanDay. Aquí presentamos el formato digital y el programa completo. Las actividades de los artistas participantes dejarán registradas sus actividades y participación en nuestro canal de You Tube https://www.youtube.com/channel/UCwQPMVM9QZXr0OBATDpKemg  y, posteriormente, los enlaces los publicaremos en un apartado dedicado exclusivamente al #DylanDay

 

 

 

 

 

 

 

Homenaje a Dylan Thomas

 

#DylanDay

 

 

 

Breve conferencia (Shorts conferences)

 

Salvador Gallardo Cabrera (México)

Lucas Margarit (Argentina)

Enrique Bernales Albites (Perú)

Miguel Ángel Zapata (Perú)

Juan Duchesne Winter (Puerto Rico)

Rossana Duchesne Winter (Puerto Rico)

 

 

 

Poetas (Read the poems to/of Dylan Thomas)

 

Lidia Chiarelli (Italia)

Verónica Volkow (México)

Waldo Leyva (Cuba)

Víctor Manuel Mendiola (México)

Mariana Bernárdez (México)

Miguel Ángel Feria (España)

María Calle Bajo (España)

Leda García (Costa Rica)

Florentino Díaz (Perú)

 

 

Músicos (Music dedicate to Dylan Thomas)

 

Nadia Borislova (Rusia)

Rafa Bocero (España)

 

 

Vídeo poema

 

Ulises Paniagua (México)

Andrea Estefanía Macías Ruiz (México)

Cleva Camila Villanueva López (México)

Luis Alanís Téllez (México)

Edmundo Martínez (Ventarrón) (México)

Noé Hernández ((México)

Marina de Ita (México)

 

 

Vídeodanza

 

Luis Luna (España) (Poeta y recitado)

Miguel Guindos (España) (director del corto de videodanza).

Carmen Martín Pedrero (Directora del corto de videodanza)

Simon Wiersma (coreógrafo y bailarín)

Lourdes de Abajo (Compositora)

Corina Bustamante (Venezuela) (Bailarina)

 

 

Cortometraje

 

Christian Romero (México)

 

 

Artistas plásticos/Plastic artists (art pieces)

 

Alberto Blanco (México)

Fernando Gallo (México)

Coral Revueltas Valle (México)

Jim Lorena (España)

Raúl Herrera Rodríguez (México)

Marino Rossetti (Italia)

María Noël (Argentina)

 

 

 

 

 

 

 

 

Un comentario en "Programa del Día Internacional Dylan Thomas: #DylanDay 14 de mayo 2021"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *