Primera Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM)

 

 

 

 

 

Primera Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas

#FENALEM

 

 

 

 

FECHA: 8 –11 de diciembre     HORARIOS: 11:00 am a 21:00 pm

 

 

CONTACTO:

fenalem2020@gmail.com

 

 

COMITÉ ORGANIZADOR

 

Patricia Bermúdez · Carla Cejudo · Julia Cuéllar · Elsa D. Solórzano · Kiara Fernández · Jazmín García  Vázquez · Cristina Liceaga · Mayahuel Zárate · Fanny Morán · Camelia Rosío Moreno · Magdalena  Pérez Selvas · Alejandra R. Montelongo · Maru San Martín · Perla Santos · Guadalupe Vera · Marisol  Vera

 

Las autoras del Comité Organizador están disponibles para entrevistas.

 

 

 

  • Con el objetivo de visibilizar la literatura escrita por mujeres, nace la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas con un formato 100% virtual.
  • Se trata de un espacio sin precedentes: es la primera feria del libro en México en donde la pluma de la mujer es la protagonista.

 

 

Ciudad de México, 16 de noviembre de 2020.- Con un formato 100% virtual y con un programa que  se adapta a los horarios de la nueva normalidad, la 1era Feria Nacional del Libro de Escritoras  Mexicanas #FENALEM permitirá acercar la literatura escrita por mujeres a las y los lectores de todo  el mundo.

Del 8 al 11 de diciembre, más de 100 escritoras se conectarán virtualmente para dialogar entre ellas  y encontrarse con sus lectoras y lectores. Para dar voz a autoras de todo el territorio nacional, cada  día estará dedicado a una zona del país: Norte, Bajío, Centro y Sur.

Ana García Bergua, Beatriz Graf, Ethel Krauze, Silvia Molina y Cristina Liceaga serán las encargadas  de inaugurar la #FENALEM el 8 de diciembre a la 1 pm.

A lo largo de cada día, desde las 11 am hasta las 9 pm, voces consolidadas y emergentes estarán  presentando novelas, antologías, microficción, ensayos y poesía, como muestra de la amplia  producción literaria que encabezan las mujeres en México ya sea desde casas editoriales o esfuerzos  independientes.

La #FENALEM también contará con un Encuentro Internacional y un Encuentro de Escritoras de  Lenguas Originarias. A todo lo anterior, se sumarán talleres y presentaciones de libros infantiles para  que todos encuentren un espacio en donde puedan forjar su creatividad y su acercamiento al arte  literario.

 

 

 

 

Plataformas:

 

  • Transmisión en vivo desde el canal de Facebook @EscritorasMx.
  • Las actividades quedarán grabadas en la cuenta de YouTube @EscritorasMx.
  • La obra de las autoras estará a la venta en escritoras.mx y en escritorasmx@gmail.com.

 

Programa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.