Soleares: Ser del aire. Rosa María Marcillas (Barcelona, España)
Rosa María Marcillas (Barcelona, España)
Soleares: Ser del aire
La Soleá es la esencia del cante jondo; pone voz y ritmo al dolor, la soledad, la alegría, el desamor, aquella emoción que la carne es capaz de albergar, en toda su hondura y plenitud. Nace para vibrar en la voz quebrada del cantaor flamenco, acompañada de los acordes de una guitarra; para olvidar su origen y ser del aire, para formar parte de la voz popular, de su tradición oral.
No hay mentira en el querer:
que te quise era verdad…
Que no te quiero también.
Manuel Machado
Todas las noches se asoma
a los oscuros arcenes
el cabalgar de tus sombras.
No pienses que te olvidé
en noches de luna llena
sigo soñando tu piel.
Roza en silencio el olvido
dejando atrás el dolor.
Nada queda en tu camino.
De tanto que yo te quiero
no miro más que a tus ojos
y si te alejas me muero.
Andan en mis pensamientos
las caricias que me diste,
amor que se llevó el viento.
Por más que quiero olvidarte
lleva la luna tus labios
y mi piel vuelve a soñarte.
Tus ojos como luceros
alumbran oscuras noches
¡No he visto nada más bello!
Mientras mi piel te olvidaba
fueron pasando las lunas,
los besos en mi almohada.
Voy del dolor al recuerdo
porque me duele la ausencia
y si te pienso te tengo.
Quisiera tenerte cerca
beber en sombras tu aliento,
pero las nubes te alejan.
Mientras la noche caía
sobre la piel ya cansada,
las horas cómo dolían.
Dándole voz al silencio
andaba por los caminos,
dejando todo mi aliento.
Entre sombras y quebrantos
camina por las esquinas,
hoy lleva el aire su llanto.
Yo quisiera ser tu sombra,
andar pegado a tu espalda,
ser viento cuando te nombra.
Entre la vida y el sueño
hay un caudal que se oye
en las afueras y adentro.
José Iniesta
Rosa Mª Marcillas Piquer (Barcelona, 1964) es coautora de los poemarios Doscientos haikus de amor y una canción encadenada (Olé Libros, 2020) y Deja que el viento pase (Independently published, 2020), junto a Pedro Villar Sánchez. Ha publicado Más allá de la piel en versión digital (Abismos del Suroeste, 2021) y colaborado en antologías poéticas como Entre mots i versos III (Universitat d’Alacant, 2020) y Poetas en el puente de los espejos (Eléctrico Romance, 2021). Como poeta le gusta navegar en el propio paisaje, bucear en el laberinto del alma y acercarse al ser humano a través de versos sensitivos y sugerentes que descubren un universo intimista inabarcable.