Entrevista

México y Fernando Cortés: Sinécdoque del hispanismo y padre de la patria. Conversatorio de Fernando Salazar Torres (México)

 

 

 

 

 

La presente charla forma parte de las actividades organizadas por la Asociación Cultural Héroes de Cavite [https://heroesdecavite.es/] y Asociación México Hispano [https://mexicohispano.com/] a las que nuestro Director Genera fue invitado. La primera de estas asociaciones también organiza las actividades anuales Hispanidad Cartagena, una serie de converatorios, exposiciones, presentaciones de libros y más actividades en torno y en defensa de las Hispanidades. Puede consultar las actividades programadas en el sitio web de Héroes de Cavite.

 

Redes sociales

 

México Hispano:

Facebook https://www.facebook.com/Asociaci%C3%B3n-M%C3%A9xico-Hispano-114318903595304/

 

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCK6PXsBzGG9oO7XAzhK3nsw/videos?app=desktop

 

Twitter https://mobile.twitter.com/hispanomexico

 

 

Héroes de Cavite:

 

Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100064089460823

 

YouTube https://www.youtube.com/c/Asociaci%C3%B3nCulturalH%C3%A9roesdeCavite

 

Twitter https://twitter.com/AchCavite?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fernando Salazar Torres (México). Poeta, crítico literario, ensayista y gestor cultural. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Maestría en Teoría Literaria (UAM-I). Doctor en Literatura Hispanoamericana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con estancia de investigación en la Universidad de Salamanca (Usal). Docente en la Escuela de Escritores (Madrid) y Casa Lamm (México). Ha publicado los poemarios Sueños de cadáver (México, 2015), Visiones de otro reino (México, 2018), el libro de artista Ghazhal/Gacelas (Espolones, 2021) en conjunto con el artista plástico y poeta Fernando Gallo, y Divã da Hispânia/Diván de Hispania (Portugal, 2022) con el que obtuvo el XX Premio Literario Naji Naaman (Líbano) en el área de creación. Su poesía y ensayos se han publicado en revistas literarias impresas y electrónicas. Su poesía ha sido traducida al italiano, portugués, rumano, catalán, búlgaro, griego, árabe, bengalí, persa, ruso, coreano e inglés, y publicada en varias antologías. Director de la revista literaria Taller Ígitur. Coordinador en Hispanoamérica del “Dylan Thomas Day”, colaborador organizativo en la Feira do Livro Maputo, Mozambique. Es miembro del PEN Club de México. Forma parte de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.