La palabra compartida: Entrevista con Valentina Colonna (Turín, Italia): Poeta y pianista
Fotografía: Leandro Gago
La palabra compartida es un producción de la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas Media (DGEST) en conjunto con la Congregación Literaria de la Ciudad de México, la Revista Literaria Taller Igitur y la revista De-lirio.
Conduce Fernando Salazar Torres. Invitado: La poeta, música y traductora Valentina Colonna (Italia) quien conversa sobre comida y poesía italiana, además interpreta una pieza suya. Fecha de emisión: 4 de noviembre 2020. Este y otros programas los puedes ver en: http://dgestmedia.dyndns.tv/estudia Producciones con fines educativos a cargo del Lic. Ernesto Gutiérrez Garcés - Director General de Educación Secundaria Técnica en la CDMX.
Valentina Colonna nació en Turín en 1990, en una familia de músicos. Ha publicado los poemarios Dimenticato suono (Manni, 2010), La cadenza sospesa (Aragno, 2015) y Stanze di città e altri viaggi (Aragno, 2019). Invitada por la plataforma europea de poesía Versopolis, en el 2017 debutó en el extranjero: sus textos están traducidos en varios países, incluidos Austria, Alemania, Suiza, España y Eslovenia. Ha sido publicada por varias de las más prestigiosas revistas literarias de Europa, como Manuskripte, Ostra-Gehege, Poetikon e invitada a varios festivales internacionales. Pianista y compositora, se especializó en el repertorio barroco, en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), y ahora se dedica a su proyecto PianoPoetry, con sus composiciones poéticas y pianísticas, con las cuales ha actuado en Italia y otros países. Se licenció con honores y dignidad de impresión en Ciencias Lingüísticas en Turín y está haciendo un doctorado en Humanidades Digitales (Lingüística) en las Universidades de Génova y Turín, abordando la prosodia de la poesía italiana en su proyecto de investigación Voices of Italian Poets. Colaboró en los programas de música de Radio Vaticana.
Fotografía: Elvio Ceci
Fernando Salazar Torres: (ciudad de México). Poeta, crítico literario, ensayista y gestor cultural. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Maestría en Teoría Literaria (UAM-I). Estudia el Doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con estancia de investigación en la Universidad de Salamanca (Usal). Ha publicado el poemario Sueños de cadáver y Visiones de otro reino. Su poesía y ensayos se han publicado en distintas gacetas y revistas literarias impresas y electrónicas. Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, catalán, bengalí, serbio y ruso. Director de la revista literaria Taller Ígitur Coordina las mesas “Crítica y Pensamiento en México” y “Diótima: Encuentro Nacional de Poesía”. Dirige el Taller Literario “ígitur”. Colabora en la revista literaria “Letralia. Tierra de Letras” con la serie de poesía mexicana “Voces actuales de México” y “Poesía española contemporánea”. Forma parte del equipo de colaboradores de Caravansary. Revista Internacional de Poesía (Colombia), la cual forma parte del sello Uniediciones. Es miembro del PEN Club de México.