Entrevista

La palabra compartida: Entrevista con Marta Cwielong (Argentina)

 

 

 

 

 

 

 

La palabra compartida es un producción de  la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas Media (DGEST) en conjunto con la Congregación Literaria de la Ciudad de México, la Revista Literaria Taller Igitur y la revista De-lirio.

Conduce Fernando Salazar Torres. Invitada: La poeta Marta Cwieong (Argentina) habla de su poética y de la tradición de la poesía argentina. Fecha de emisión: 18 de junio 2020. Este y otros programas los puedes ver en: http://dgestmedia.dyndns.tv/estudia Producciones con fines educativos a cargo del Lic. Ernesto Gutiérrez Garcés - Director General de Educación Secundaria Técnica en la CDMX.

 

 

 

 

 

 

 

 

Marta Cwielong, nació en Longchamps, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado su obra bajo los títulos: Razones para huirDe nadieJadeo animalMorada (Valencia, España), Pleno de ánimasLas vírgenes terrestres, (Observación de poetas latinoamericanas, trabajo de investigación y creación). La orillaMemorias del hambre, (Ediciones POE Guatemala). 2 Poetas de Argentina, publicación compartida con Mariana Vacs, Ediciones Corazón de Mango, Colombia. No esperes que me anuncie, publicación bilingüe catalán-castellano compartida con el poeta valenciano Pere Bessó. Participa en numerosas antologías y festivales de Poesía de Latinoamérica. Su poesía ha sido traducida al catalán, polaco, italiano y francés. Embajadora de La Guacha Revista Nacional de Poesía.

 

 

 

 

Fernando Salazar Torres: (ciudad de México). Poeta, crítico literario, ensayista y gestor cultural. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Maestría en Teoría Literaria (UAM-I). Estudia el Doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con estancia de investigación en la Universidad de Salamanca (Usal). Ha publicado el poemario Sueños de cadáverVisiones de otro reino y el libro de artista Gacelas/Gazhel (Espolones, 2021) en conjunto con el artista plástico y poeta Fernando Gallo. Su poesía y ensayos se han publicado en distintas gacetas y revistas literarias impresas y electrónicas. Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, catalán, bengalí, serbio y ruso, y publicada en varias antologías nacionales e internacionales. Director de la revista literaria Taller Ígitur. Coordina las mesas “Crítica y Pensamiento en México” y “Diótima: Encuentro Nacional de Poesía”. Dirige el Taller Literario “ígitur”. Coordina el Día Internacional Dylan Thomas (#DylanDay) en Hispanoamérica, con sede en México. Colabora en la revista literaria “Letralia. Tierra de Letras” con la serie de poesía mexicana “Voces actuales de México” y “Poesía española contemporánea”. Forma parte del equipo de colaboradores de Caravansary. Revista Internacional de Poesía (Colombia), la cual forma parte del sello Uniediciones. Es miembro del PEN Club de México.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *