Entrevista

La palabra compartida: Entrevista con Enzia Verduchi (Roma, Italia, 1967)

 

 

 

 

 

 

 

La palabra compartida es un producción de  la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas Media (DGEST) en conjunto con la Congregación Literaria de la Ciudad de México, la Revista Literaria Taller Igitur y la revista De-lirio.

Conduce Fernando Salazar Torres. Invitada: La poeta y ensayista Enzia Verduchi (Italia) quien conversa sobre su poemario Nanof (Vaso Roto, 2018), su proceso de composición y sus métodos estilísticos, estructuras líricas, además de explicar un poco su impronta. Fecha de emisión: 7 de septiembre 2020. Este y otros programas los puedes ver en: http://dgestmedia.dyndns.tv/estudia Producciones con fines educativos a cargo del Lic. Ernesto Gutiérrez Garcés - Director General de Educación Secundaria Técnica en la CDMX.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enzia Verduchi (Roma, Italia, 1967). Desde los cinco años vive en México. Licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por el Instituto Campechano. Becaria del Centro Mexicano de Escritores en 1992; ese mismo año obtuvo el Premio Nacional de Cuento Efraín Huerta. Becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 1996 y 2003. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2004-2007 y 2019-2022. Ha colaborado en distintas revistas y suplementos culturales nacionales e internacionales. Ha publicado los libros de crónica: 40º a la sombra (Universidad Iberoamericana, 2013) y Los segundos y los días. Breviario sobre el temblor (Ficticia Editorial, 2018). Así como los libros de poesía: Cartas de usurpación (UNAM, 1992), El bosque de la hormiga (Ediciones Sin Nombre, 2002), Groenlandia (Parentalia, 2018) y Nanof (Vaso Roto Ediciones, 2019). Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, italiano, hindi, portugués y polaco.

 

 

 

 

Fernando Salazar Torres: (ciudad de México). Poeta, crítico literario, ensayista y gestor cultural. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Maestría en Teoría Literaria (UAM-I). Estudia el Doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con estancia de investigación en la Universidad de Salamanca (Usal). Ha publicado el poemario Sueños de cadáver, Visiones de otro reino y el libro de artista Ghazel (Espolones, 2021) en conjunto con el artista plástico y poeta Fernando Gallo. Su poesía y ensayos se han publicado en distintas gacetas y revistas literarias impresas y electrónicas. Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, catalán, bengalí, serbio y ruso, y publicada en varias antologías. Director de la revista literaria Taller Ígitur Coordina las mesas “Crítica y Pensamiento en México” y “Diótima: Encuentro Nacional de Poesía”. Dirige el Taller Literario “ígitur”. Colabora en la revista literaria “Letralia. Tierra de Letras” con la serie de poesía mexicana “Voces actuales de México” y “Poesía española contemporánea”. Forma parte del equipo de colaboradores de Caravansary. Revista Internacional de Poesía (Colombia), la cual forma parte del sello Uniediciones. Es miembro del PEN Club de México.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *