Biblioteca

Síntesis de Tiembla todo lo vivo, de Eduardo Flores Arróliga (Nicaragua)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síntesis de Tiembla todo lo vivo

 

Tiembla todo lo vivo es un libro de ensayos filosóficos sobre el estremecimiento de la condición humana y la naturaleza en general. A través del diálogo con filósofas y filósofos, el lector queda envuelto en los temas de esos autores dentro de un contexto centroamericano. Cada ensayo retoma el movimiento de la vida expresado en acontecimientos históricos, éticos y cotidianos para descifrar cómo la filosofía se entreteje en esas dimensiones de la existencia. Este libro desarrolla el ensayo autorreflexivo, narrativo, académico y de crónica para aterrizar los temas filosóficos. Por lo que el lector disfrutará y se convertirá en partícipe de la prosa leída.

Son escritos donde pensar significa descifrar cómo sería en realidad ese problema filosófico desde el terreno en que su autor lo reflexionó.

Este libro es una apuesta por pensar que todo lo que está vivo de alguna manera se agita en el tiempo, donde el ser humano y su entorno son dimensiones que fluctúan de manera intrínseca en la misma naturaleza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eduardo Flores Arróliga (Managua, 1989). Investigador, ensayista y profesor. Sus trabajos filosóficos y culturales han sido publicados en revistas y periódicos a nivel internacional. Fue profesor de teoría del conocimiento, antropología filosófica y letras en la Universidad Centroamericana de Nicaragua. Realizó estudios de doctorado en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia y finalizó su investigación con una estancia doctoral en la Facultade de Filosofía da Universidade de Santiago de Compostela en Galiza. Sus líneas de investigación son filosofía de la cultura mesoamericana, la ética de Baruj Spinoza y la noología de Xavier Zubiri.