Reseña: Collage infinito de Pamela Vestfrid
Reseña: Collage infinito de Pamela Vestfrid
El libro Collage infinito fue publicado en 2021 por la escritora argentina Pamela Vestfrid. Se encuentra disponible en papel y en formato digital con acceso gratuito en bit.ly/3q4jgAf. Comprende 24 textos breves, de diferentes géneros, algunos son cuentos y otros poemas, acompañados por múltiples fotografías y collages. Todo ello confluye en un producto visual muy atractivo, que combina distintos lenguajes: literario, fotográfico y plástico, de allí el nombre del libro, que se desprende de un poema que expresa: “Soy los matices de misterio de un collage infinito”.
El primer texto del libro comienza “Escribir… de ausencias o presencias, del dolor o el placer, da lo mismo. Transpirar palabras grandes o pequeñas, sutiles o bizarras, expresar, decir, desnudar, jugar, calmar”. Más adelante, su autora remarca “Escribir… para dejar huella o por la simple necesidad de expresar, porque las palabras son pasajes, son puertas y ventanas, puentes y canales, que permiten mirar, pensar, ordenar y disfrutar del impacto en el lector”.
Quienes han leído la obra coinciden en que es inspirador, porque interpela al lector con deseos de libertad, transformación y juego, que dejan atrás los mandatos y las costumbres arcaicas. Hay un texto que señala: “Quería ser como el agua, liviana y fluida, con la capacidad de adaptarse a cualquier terreno. Necesitaba derrapar, se había aburrido de ir por la vida en línea recta”. Quizás por ello, en varios de los collages se encuentran peces de diferentes colores y tamaños, porque se vinculan con el agua. Asimismo, en algunos relatos están presentes el mar y las olas, como indicio de movimiento y transformación.
Entre los protagonistas de las historias, aparece Enrique que se enamora de Pía, una mujer no convencional, Anina, la nieta de Eurosia, que al probar los platos de su abuela es conducida a una dimensión alfabética que despierta su creatividad, o el de un hombre que se anima a encontrar cara a cara con una bella mujer que conoció en internet.
En los poemas se expresan sentimientos relacionados con el mundo interior y exterior que conforman toda subjetividad, donde la mirada propia es clave. De allí que muchas de las fotografías son autorretratos de la autora, que lejos de una postura narcisista, resultan una prueba de conocimiento y aceptación personal, que recuerdan que el juego, y el cartografiarse son entradas para comprender el mundo.
En los textos también se habla de lo mínimo, de lo cercano, que son parte también de la vida. Los eventos extraordinarios son la excepción y no la regla, por ello se afirma que si no hay motivos, los inventás. Al fin de cuentas, la obra fue producida en contexto de pandemia, en momentos de aislamiento, donde la soledad y el silencio fueron moneda corriente en la rutina de la autora. Entonces, la invitación a cada lector es dejar volar la imaginación, de la mano de personajes comunes, que habitan rincones usuales, pero que con la intensidad de sus ideas y la irreverencia de sus deseos, permiten soñar que otros mundos son posibles.
Pamela Vestfrid nació y vive actualmente en la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Tiene 44 años, es Licenciada y Profesora en Comunicación Social, egresada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS, UNLP). Cuenta con más de 20 años de trayectoria como docente-investigadora del nivel superior. Entre las temáticas que trabaja se encuentran la comunicación digital, la metodología de la investigación social y la documentación narrativa de la experiencia docente.
Collage infinito es un libro en el que explora y combina nuevos lenguajes como la escritura creativa, la fotografía y el collage. La obra es de descarga gratuita y comprende 24 textos breves, que abordan temas como el amor propio, el deseo, los vínculos y la creatividad.