I Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía. Mesa magistral: Óscar de la Borbolla
Primer Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía realizado del 11 al 15 de enero del presente año 2021, coordinado por Ulises Paniagua Olivares y Fernando Salazar Torres en colaboración con las revistas Anestesia (https://revistaanestesia.com/ y https://www.facebook.com/revistaanestesia), Aleteo Poético (https://aleteopoetico.wordpress.com/ Y https://www.facebook.com/aleteo.poetico) y Taller Igitur. Aquí está la primera mesa del Coloquio https://www.facebook.com/coloquiopyf Cabe destacar que se contó con el apoyo logístico del canal de You Tube del Fondo de Cultura Económica (https://www.youtube.com/c/FondodeCulturaEcon%C3%B3micaFCE/videos) donde pueden verse los vídeos de todas las mesas de las trasmisiones en vivo, los cuales iremos compartiendo en estas publicaciones.
Martes 12 de enero 2021
Conferencia magistral 13:15
ÓSCAR DE LA BORBOLLA
¿Cuál es la actividad más poiética, la filosofía o la poesía?
(Universidad Nacional Autónoma de México)
Modera: Tzuara de Luna
OSCAR DE LA BORBOLLA. Escritor y filósofo, es originario de la Ciudad de México, aunque, como dijo el poeta Fargue: ha soñado tanto, ha soñado tanto que ya no es de aquí. Entre sus libros destacan: Las vocales malditas, Filosofía para inconformes, La libertad de ser distinto, El futuro no será de nadie, La rebeldía de pensar, Instrucciones para destruir la realidad, La vida de un muerto, Asalto al infierno, Nada es para tanto y Todo está permitido. Ha sido profesor de Ontología en la FES Acatlán por décadas y, eventualmente, se le puede ver en programas culturales de televisión en los que arma divertidas polémicas. Desde hace años difunde semanalmente sus ideas por varios medios: los lunes una columna de reflexiones filosóficas en el periódico virtual Sin embargo.mx; los martes por Radio UNAM su programa Las Esquinas del Azar, y los jueves por YouTube plática sobre libros en el programa de la librería Gandhi denominado Lee Más. Su frase emblemática es: "Los locos no somos lo morboso, somos solo lo no ortodoxo... Los locos somos otro cosmos."