Biblioteca

I Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía. Mesa magistral: Héctor Carreto

 

 

 

 

 

 

 

 

Primer Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía realizado del 11 al 15 de enero del presente año 2021, coordinado por Ulises Paniagua Olivares y Fernando Salazar Torres en colaboración con las revistas Anestesia (https://revistaanestesia.com/ y https://www.facebook.com/revistaanestesia), Aleteo Poético (https://aleteopoetico.wordpress.com/ Y https://www.facebook.com/aleteo.poetico) y Taller Igitur. Aquí está la primera mesa del Coloquio  https://www.facebook.com/coloquiopyf Cabe destacar que se contó con el apoyo logístico del canal de You Tube del  Fondo de Cultura Económica (https://www.youtube.com/c/FondodeCulturaEcon%C3%B3micaFCE/videos) donde pueden verse los vídeos de todas las mesas de las trasmisiones en vivo, los cuales iremos compartiendo en estas publicaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conferencia magistral:    14:00

 

 

HÉCTOR CARRETO       

Acerca de la Poesía, la Pintura, y algunas variaciones filosóficas en sus formas

(Universidad Autónoma de la Ciudad de México)

                                                               

Modera: Lucía Izquierdo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Héctor Carreto (Ciudad de México, 1953). Ha publicado trece libros de poesía y ha ganado cuatro premios nacionales y uno internacional: el “X premio Luis Cernuda” en Sevilla, España. Con su libro Coliseo obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2002. Sus poemas se han traducido al inglés, francés, italiano, portugués y húngaro. Actualmente es profesor-investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en varias ocasiones. Ha publicado los siguientes volúmenes de poesía: ¿Volver a Ítaca? (1979), Naturaleza muerta (1980), La espada de san Jorge (1982 y 2005), Habitante de los parques públicos (1992), Incubus (1993), Antología desordenada (1996), Coliseo (2002 y 2013), El poeta regañado por la musa, antología personal (2006), Poesía portátil 1979-2006 (2009), Clase turista (2012), Testamento de Clark Kent (2015), Picnic (2017) y Todo tiempo pasado fue mejor (2019). Ha obtenido los premios nacionales “Efraín Huerta”, “Raúl Garduño”, “Carlos Pellicer para obra publicada” y el “Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2002”. También mereció el “X Premio de Poesía Luis Cernuda 1990”, en Sevilla, España. Además, es autor de varias antologías de autores nacionales y extranjeros. Sus poemas se han traducido al inglés, italiano, francés, portugués y húngaro. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en varias ocasiones. Actualmente es profesor-investigador de la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y profesor de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *