I Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía: Elisa Díaz Castelo, Víctor O. Coral y Gustavo Osorio de Ita
Primer Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía realizado del 11 al 15 de enero del presente año 2021, coordinado por Ulises Paniagua Olivares y Fernando Salazar Torres en colaboración con las revistas Anestesia (https://revistaanestesia.com/ y https://www.facebook.com/revistaanestesia), Aleteo Poético (https://aleteopoetico.wordpress.com/ Y https://www.facebook.com/aleteo.poetico) y Taller Igitur. Aquí está la primera mesa del Coloquio https://www.facebook.com/coloquiopyf Cabe destacar que se contó con el apoyo logístico del canal de You Tube del Fondo de Cultura Económica (https://www.youtube.com/c/FondodeCulturaEcon%C3%B3micaFCE/videos) donde pueden verse los vídeos de todas las mesas de las trasmisiones en vivo, los cuales iremos compartiendo en estas publicaciones.
I Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía
Mesa 2 12:15
ELISA DÍAZ CASTELO
Principios de incertidumbre: ciencia y poesía
(Universidad Nacional Autónoma de México)
VÍCTOR O. CORAL
Concepto de poesía en los diarios de Emil Ciorán. Límites e impregnaciones entre filosofía y poesía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
GUSTAVO OSORIO DE ITA
Digo yo: exploraciones en torno a la subjetividad lírica
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México)
Moderan: Mónica Jiménez y Jaime Martínez
ELISA DÍAZ Castelo. (Ciudad de México, 1986) Ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020 por El reino de lo no lineal, del Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017 por Principia y del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2019 por Cielo nocturno con heridas de fuego, de Ocean Vuong. Con el apoyo de las becas Fulbright-COMEXUS y Goldwater, cursó una maestría en Creative Writing (Poetry) en la Universidad de Nueva York (2013-2015). Ganó primer lugar en el premio Poetry International del 2016, el segundo lugar del premio Literal Latté 2015 y quedó entre los semifinalistas del premio Tupelo Quarterly 2016. Poemas suyos aparecen en Letras Libres, Nexos, Hispamérica, La Revista de la Universidad, Tierra Adentro, Este País, y Periódico de Poesía, entre otras, han sido incluidos en la antología de poetas jóvenes españoles y mexicanos Fuego de dos fraguas, en la antología Voces Nuevas 2017 de la Editorial Torremozas y en la antología Liberoamérica (España). Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA en los periodos 2015-2016, 2018-2019 y de la Fundación Para las Letras Mexicanas (2016-2017, 2017-2018). En 2018 fue seleccionada como una de las dos poetas jóvenes de América Latina invitadas al Festival Internacional de Poesía que se celebra en Trois Rivières.
Víctor Coral (Barranco, Lima, 1968). Estudió Ciencias Administrativas y Literatura en la UNMSM. Fundó la revista literaria Ajos & Zafiros en 1998. Ha publicado los poemarios Luz de Limbo (2001, 2005), Cielo Estrellado (2004), Parabellum (2008), Poseía (2011), tvpr (2014) y Acróstico Deleuziano. También las novelas Rito de paso (Norma, 2008) y Migraciones (2009). Poemas, reseñas y ensayos suyos han sido publicados en Letras Libres, Periódico de Poesía, Luvina, Círculo de Poesía, Letralia, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Hueso Húmero, entre otras. Ha hecho periodismo cultural en su país en los diarios La República y El Comercio.
GUSTAVO OSORIO DE Ita (1986, Ciudad de Puebla). Doctorado en Licenciatura Hispanoamericana en 2019, mención Cum Laude. Ha publicado poemas en medios nacionales e internacionales y el poemario Bonapartes (Conaculta, 2012). Algunos de sus poemas han sido traducidos al rumano, chino, francés, árabe y griego. En el año 2015 colaboró como editor, junto con Alí Calderón, en el libro sobre teoría poética Reinventar el lirismo, publicado en Valparaiso Ediciones. Ha publicado, en traducción, Almuerzo con Pancho Villa de Paul Muldoon (Valparaiso, 2016), Vuelo y otros poemas de Kwame Dawes (Valparaíso, 2017) y Otros vislumbres. Poesía actual de la India (Círculo de Poesía Ediciones, 2018). Es miembro del comité de redacción de la revista franco-marroquí Électron Libre, así como de la revista de estudios críticos y literarios Poéticas. Revista de estudios literarios (España) y Círculo de Poesía (México). Fue invitado a la residencia creativa en el Lu Xun Literary Insitute en la ciudad de Beijing en 2017. También ha publicado ensayo crítico y de teoría poética en diversos suplementos nacionales e internacionales.