Biblioteca

Apuntes sobre el Estridentismo en Aguascalientes: Martha Alicia Espinosa Becerra

 

 

 

 

¡El Cerro del Muerto se está incendiado!

 

Con la conmemoración de los 100 años del inicio del Estridentismo, se propone la valoración  artística  y  el reconocimiento histórico de la memoria del Estridentismo en Aguascalientes durante  las  décadas de  1950 y 1960, así como su  repercusión  a futuro. Se explica el desarrollo del movimiento en la década de 1920 en México haciendo un recorrido histórico hasta llegar geográficamente a Aguascalientes. Se plantea también un análisis de imagen como parte de los    elementos    que    componen    la investigación   y   las   relaciones   que pudieran  existir   entre   el   movimiento estridentista  y  algunos acontecimientos  que  ocurrieron  en Aguascalientes que serían el punto de partida para el desarrollo  cultural trascendental  para la  entidad  como es  la  institucionalización  del  arte  con la  aparición  de  la Casa   de   la   Cultura en 1967   que posteriormente    sería    el    Instituto Cultural de Aguascalientes.

Bajo el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes e ilustraciones de Carlos Espinosa Gasca, fue publicado en 2021.

 

Y en los siguientes enlaces el libro puede descargarse de manera gratuita para su lectura:

 

https://www.aguascalientes.gob.mx/ICA/editorial

 

https://www.aguascalientes.gob.mx/ICA/editorialx/2021/ElCerrodelMuertoseestAincendiando.pdf

 

 

 

Aquí una entrevista con su autora, Martha Alicia Espinosa Becerra:

 

 

Martha Alicia Espinosa Becerra nació en Aguascalientes en 1992, es Maestra en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciada en Ciencias del Arte y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma de Aguascalientes ambos grados obtenidos con Mención Honorífica. Ha sido docente impartiendo cursos, talleres y conferencias. Ha participado en actividades museísticas, de investigación y promoción, se ha desempeñado como conductora en programas de radio de difusión cultural desde 2013. Ha desarrollado proyectos culturales y diversas campañas de difusión. En cuanto a actividades de investigación hizo dos estancias en la Universidad de Guanajuato en la capital (2015) y en León (2016). Realizó la investigación de las cápsulas de radio conmemorativas por los 50 años de la Casa de la Cultura de Aguascalientes “Volver a Casa” (2017), y la producción del podcast semanal #SepultarElPasado para Museo Espacio desde 2020. Entre sus temas de interés están el Arte Contemporáneo, la Historia de Aguascalientes, el Arte Mexicano del siglo XX, particularmente el Estridentismo. Ha publicado en revistas como: Sombraluz, Pirocromo, Reflexión, arte y educación Taller Igitur. En 2021 publicó ¡El Cerro del Muerto se está incendiando! Apuntes sobre Estridentismo en Aguascalientes su primer libro.