Mesa magistral: I Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía
Federico Díaz Granados: La poesía como talismán
I Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía
Mesa Magistral: Óscar de la Borbolla
¿Cuál es la actividad más poiética, la filosofía o la poesía?
Primer Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía. Martes 12 de enero
Mesa 2: Julio César Galán, Álvaro Solís y José Antonio Lugo Leer más
Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía. Martes 12 de enero
Mesa 1: Luis Alanís Téllez y Áthina-Stylianí Michou Leer más
Puerto oscuro. Un poema de Mark Strand. Traducción de Adalber Salas Hernández,
Buenos Aires, Zindo & Gafuri, 2019. Por Lucas Margarit Leer más
Mesa 2 del Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía
Luis Luna, Salvador Gallardo Cabrera y Miguel Ángel Feria
Mesa 1 del Primer Coloquio Internacional de Filosofía y Poesía
Virginia Moratiel, Andrés Cisneros de la Cruz y Brenda Cedillo
De descenso y luz. Por Juan Esquivel Leer más
Comentarios acerca de Rumor de niebla, de Mariana Bernárdez
El sistema poético de "elis o teoría de la distancia", de Lucas Margarit
Por Fernando Salazar Torres Leer más
Reseña del libro "El arte mágico", de André Breton
¿Tiene el arte la capacidad de cambiar la vida? Leer más
Reivindicación de la lírica escrita por mujeres. Una reseña
de Poetas italianas de los siglos XIII y XIV en la Querella de las mujeres.
Por Carlos Sánchez Ramírez. Leer más
Tres maneras de migrar: Amor migrante y el último cigarrillo (Ril, 2018), de Antonio Nazzaro.
Reseña de Fernando Salazar Torres. Leer más
Luis Alvarenga
ARTHUR POWER: Conversations with James Joyce. Foreword by David Norrís, The Liliput Press, Dublín, 1999.
Lucas Margarit escribe sobre Llegarán suaves lluvias de Sara Teasdale y Paisaje de invierno de John Berryman.
Reseña: Juego de imágenes. La nueva poesía dominicana (Santo Domingo: Isla Negra/ Hojarasca, 2001).
El estudio de Bossong, Georg, Poesía en convivencia. Estudios sobre la lírica árabe, hebrea y romance en la España de las tres religiones, reseñado por Francisco A. Marcos-Marin (University of Texas San Antonio).
La doble voz. Poetas argentinas contemporáneas, de Alicia Genovese, (2015) Buenos Aires, EDIVUM, 188 páginas.
Reseña: Bruja, de Víctor Manuel Mendiola.
“Las manos en la Madre”, novela de Marisa Martínez Pérsico. Reseña de Fernando Salazar Torres
Un instante en el paraíso de Juan Domingo Argüelles reseñado por Carlos Sánchez Emir