Ven. Poema de Mariana Bernárdez & música de Rafa Bocero
Mariana Bernárdez, poeta y ensayista; realizó estudios de posgrado en Letras Modernas y en Filosofía especializándose en el vínculo entre poesía y filosofía; aborda una tradición de autores para quienes la poesía sobrepasa la orilla del lenguaje eficiente y comunicativo. Sus diferentes oficios le han acercado a autores definitivos en la literatura mexicana como Dolores Castro, Ramón Xirau, Raúl Renán, Angelina Muñiz Huberman, entre otros. Su trayectoria enlaza la creación poética con el ámbito académico y el editorial. Es una de las voces más singulares de su generación por su concepción metafórico-simbólica; Ha sido traducida al inglés, italiano, portugués, catalán y rumano; cuenta con más de una veintena de libros publicados entre poesía y ensayo; algunos títulos Don del recuento, 2012. Nervadura del relámpago, 2013. Escríbeme en los ojos, 2013; traducido al portugués por Nuno Júdice, 2015. En el pozo de mis ojos, 2015; Aliento, 2017, traducido al portugués por Nuno Júdice, 2018. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2018-2021) en el área de Poesía.
Fotografía: Gabriela Bautista
Rafa Bocero (Córdoba, España, 1976). Trovador y productor formado en estudios de Filosofía Pura. Recorre diferentes comarcas poéticas y musicales de culturas propias y ajenas sin dejar nunca de ser él mismo. Como evidencian sus proyectos Troubadour Songs y FemeXicanaS donde ha puesto música a lo mejor de la poesía en inglés y mexicana, y en esta última en su ámbito femenino.
O el proyecto internacional Fado Is World Music donde adapta al español Fados clásicos Caminos que lo han llevado a grabar en Irlanda, Alemania, Portugal o Cuba, géneros como el Folk Celta, el Bolero, la Balada o el Pop. Colaborando con figuras del ámbito internacional como Nuno Barroso, varios discos de Oro en Portugal, o el violinista irlandés Steve Wickham, miembro de los Waterboys que ha grabado con U2 y compartido escenario con Bob Dylan. Y que muestra en su última producción musical titulada “Sendas”, en donde se canta en español, inglés, portugués y euskera. En 1995 realizó su primer concierto y en 2006 hizo su debut discográfico con el álbum “Esencia”, gracias al apoyo de su padrino, el legendario guitarrista Vicente Amigo .