Mil quinientos veinticinco o la intuición dorada. Un tratado liminar en torno a la ausencia, por Fernando Gallo
Publicamos íntegramente Mil quinientos veinticinco o la intuición dorada. Un tratado liminar en torno a la ausencia, libro de artista de Fernando Gallo, que se terminó de imprimir en los talleres de Espolones Editores el día 9 de septiembre de 2014. La edición consta de 30 ejemplares numerados en cifras arábigas —y X ejemplares numerados en cifras romanas— sellados y firmados por el autor sobre papel italiano Canaletto de 125 g. Cada uno incluye una electrografía de 30 x 15 cm sobre papel italiano Canaletto de 300 g.
Fernando Gallo, México, 1959. Empresario cultural, artista visual, escritor, editor y diseñador, es fundador y director de la empresa cultural Espolones Editores desde el año 2004, con sede en la ciudad de México. Es miembro fundador de FISEC (Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación), con sede en Madrid, España. Desde 1984 ha participado en exposiciones en Argentina, Chile, España, Estados Unidos, México y Puerto Rico. Es autor de los libros de artista tratado del artificio o Acaso la hierba. México (1995/1996); Cuaderno ausente contra provisiones. Umbral Ediciones, México (1998); Laberintos. Quantumleap Consultores, Madrid (2001); Códice Labyrinthos. Espolones Editores, México (2004); Pretexto_Contexto_Postexto. Espolones Editores, México (2009); Hierba Hereje. Espolones Editores, México (2011); ARCHIVO proceso_A9. Espolones Editores, México (2011); PRO/POSICIONES. Espolones Editores, México (2012); SUITE PETRA. Espolones Editores, México (2012); VISUALIDAD OFFSIDE. Ciberlibro de artista publicado en Facebook, entre octubre 15 y noviembre 30 de 2012; Anatomía del laberinto. Un libro de destreza visual. Espolones Editores, México (2012); 1525 o la intuición dorada. Un tratado liminar en torno a la ausencia. Espolones Editores, México (2014); A Través de la orilla otra del horizonte. Espolones Editores, México (2015); DIAGRAMA DERRIDA. Espolones Editores, México (2016).