Historia de la teoría y crítica literarias en español. Imparte Fernando Salazar Torres
Historia de la teoría y crítica literarias en español
Imparte: Fernando Salazar Torres
Inicia: viernes 11 de noviembre en dos horarios, 12-14 horas y 18-20 horas.
4 módulos de 6 sesiones cada uno, en total 24 clases.
Costo total del curso de 4 módulos: $5,200
Módulo I: La lengua castellana
Periodo: 11 de noviembre-16 de diciembre 2022
1.- Los orígenes e inicios de la lengua castellana.
2.- El caso de Alfonso X el Sabio.
3.- Crítica literaria de la tradición romance.
4.- Una retrospectiva: ¿la tradición andalusí es literatura española?
5.- Arte de trovar: Teoría poética.
6.- Teoría de la novela idealista
Módulo II: España
Periodo: 6 de enero-10 de febrero 2023
1.- Diálogo con la lengua: Juan de Encina y Juan de Valdés.
2.- Literatura didáctica: los orígenes de la literatura híbrida en español.
3.- Mouvance: facere editorial y dinámica crítica.
4.- Teoría y crítica literarias del Siglo de Oro XVI.
5.- Teoría y crítica literarias del Siglo de Oro XVII.
6.- Teoría de la agudeza de Baltasar Gracián.
Módulo III: Teoría y crítica literarias de Hispanoamérica
Periodo: 3 de marzo-7 de abril 2023
1.- Teoría y crítica de las vanguardias hispánicas: Estridentismo e Infrarrealismo.
2.- México: Contemporáneos y Octavio Paz.
3.- México: Segunda mitad del siglo XX.
4.- Argentina: La crítica de fin de siglo.
5.- Estudios culturales vs. Teoría de la Literatura.
6.- Diferentes hispanismos de siglo XXI.
Módulo IV: Crítica de la razón literaria de Jesús G. Maestro
Periodo: 21 de abril-26 de mayo 2023
1.- ¿Qué es la Crítica de la razón literaria?
2.- Una teoría de la literatura escrita desde la Hispanosfera.
3.- Los 4 tipos de literatura: primitiva, crítica, programática y reconstructivista.
4.- La Genealogía de la Literatura.
5.- La Ontología de la Literatura: autor, obra, lector y transductor.
6.- Teoría literaria de la ficción.
Beneficios y servicios:
-Puede pagarse e inscribirse a uno o a todos los módulos pagando al contado.
-Los primeros cinco inscritos obtienen 1 ejemplar del libro de artista Ghazhal (pagando al menos dos módulos).
-Materiales en formato digital, programa detallado y bibliografía completa.
-Acceso al drive del curso con la bibliografía correspondiente del módulo cursado (incluye novedades y otros materiales bibliográficos).
-Inscripción directa al Taller de Teoría y Crítica “La Nave de Eneas” (formato presencial y virtual) con todos sus beneficios y requerimientos (pagando al menos dos módulos): carpeta de drive que incluye material, bibliografía y PDF sobre cada sesión y material extra, como libros de consulta y referidos; libreta de trabajo para el taller realizada en la imprenta de La Nave de Eneas; bolígrafo; descuento del 20% en toda la librería El tambor de hojalata y 10% de descuento en otros productos.
Informes e inscripciones: tallerigitur@outlook.es
Precio y costos:
Pago de un módulo: (65 euros) $1,300
Pago de dos módulos: (120 euros) $2,600
Pago de tres módulos: (195 euros) $3,900
Pago de cuatro módulos: (260 euros) $5,200