Arte

Divina Comedia Códex Strozzi 152: Iluminaciones de Pacino di Bonaghida. Traducción de Fernando Salazar Torres

 

 

 

El códice Strozzi 152 es probablemente uno de los primeros manuscritos de la Commedia, de Dante Alighieri, ilustrada canto por canto. La identidad del manuscrito es desconocida. Las 49 pequeñas iluminaciones son atribuidas a Pacino di Bonaguida, producidas entre 1335-1345 en Florencia. En el siguiente enlace pueden leer y saber más de este Codex que presentamos.

https://www.facsimilefinder.com/facsimiles/divina-commedia-strozzi-152-facsimile

 

 

 

 

Las iluminaciones de Pacino di Bonaghida del códice Strozzi que complementan la Commedia

 

Traducción de Fernando Salazar Torres

 

 

Varios estudiosos han afirmado que los primeros folios de cada cántica, así como el programa iconográfico de las dos primeras cánticas fueron decoradas por Pacino di Buonaguida. Pacino fue un pintor e iluminador activo en Florencia, entre 1302 y 1347, y estudios recientes confirman que muchos manuscritos de la Commedia produjéronse en su taller entre los años de 1330 y 1350. Las iluminaciones que adornan el comienzo de cada canto asemejan las incluidas en los otros manuscritos de Francesco da Barberino, en tanto los contenidos en los cantos están decorados con símbolos aniónicos como arabescos y volutas.

En los años 1969-1970, Brieger, Meiss y Singleton, definieron las iluminaciones como impresionantes por sus meticulosos detalles, que ayudan a transmitir conceptos contenidos en la obra de Dante Alighieri. Según los académicos, las decoraciones de este Codex tienen similitudes significativas con la literatura caballeresca medieval; por ejemplo, las ilustraciones al final de cada página forman parte de una narrativa continua, por eso los mismos personajes muéstranse varias veces en un solo espacio. Esto permite al lector seguir la cadena de eventos no solo leyendo el texto sino también a través de las imágenes.

Además, vale la pena señalar que las iniciales de cada cántico fueron escritas con tinta y solo más tarde coloreadas con agua por un artista florentino anónimo; el estilo es similar al del pintor que creó el tríptico del castillo checo de Konopiště, actualmente conservado en el Galería Nacional de Praga.

En el año 2000, el historiador del arte Álvaro Spagnesi calificó de peculiares las ilustraciones del Códice, debido a que en el folio 1v Virgilio aparece por primera vez a Dante mientras está de pie dentro de una mandorla radiante, como si hubiera sido enviada al poeta por intercesión divina. Según Spagnesi, la iconografía de Virgilio dentro de la mandorla se asemeja a la figura de Adán en un fresco de Jacopo Torriti en la Basílica de San Francisco en Asís.

La iconografía y la organización de las páginas de la Divina Comedia Strozzi 152 son las mismas que las de Riccardiano 1035, un manuscrito de la Divina Comedia escrito e ilustrado por Giovanni Boccaccio en la segunda mitad del siglo XIV.

 

Aquí presentamos las imágenes de la Divina Comedia Códex Strozzi 152.