Colectiva Multánime: Máscaras estridentistas

 

 

 

Imagen: Máscara I, 1924

Autor: Germán Cueto

Cartón pintado, 43 x 23.5 x 18.5 cm

 

 

 

 

Colectiva Multánime

 

 

Somos una comunidad de invención, reunida en el orbe virtual, que en plena pandemia global y a cien años de la irrupción del Estridentismo, revisitamos este movimiento de vanguardia mexicano para indagar en nuestra propia actualidad. Trabajamos desde diversos lugares del país y tenemos diferentes oficios, estudios y ámbitos de trabajo artístico: escritores, artistas plásticos, estudiantes y profesores de filosofía y de letras, de ciencias, danza y cine. Colectiva Multánime surge a partir del interés común por el Estridentismo. Un producto de nuestro trabajo de revisión de este movimiento de vanguardia es el poema-video "Desde Urorbe a Estridentópolis", que ha sido creado de manera colectiva.

 

 

 

A continuación presentamos unas máscaras elaboradas por los integrantes de Colectiva Multánime, emulando la fiesta de máscaras que realizaron los estridentistas en el Café de Nadie. Este trabajo personal y colectivo surge, entre otras actividades, a partir del curso Revisitar Estridentópolis, impartido por Salvador Gallardo Cabrera, en homenaje al primer manifiesto del Estridentismo, el 31 de diciembre de 1921. A 100 de la primera vanguardia hispanoamericana, Colectiva Multánime realiza estas máscaras basándose en los personajes de la obra inédita de teatro, La Venus trunca. Último drama burgués en dos actos y una rectificación obra de Salvador Gallardo Dávalos, que hasta la fecha no ha sido editada, no obstante la publicamos en la Revista Literaria Taller Igitur en el siguiente enlace.

 

Fernando Salazar Torres

 

 

Obra de teatro estridentista inédita: La venus trunca. Último drama burgués en dos actos y una rectificación, de Salvador Gallardo Dávalos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autora: Martha Alicia Espinosa Becerra

Título: Reinterpretando a Cueto

Personaje: Rosa María

Artífice y resolución técnica: Alfredo Peñaloza

Técnica: Papel maché y pintura acrílica esmaltada

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Rodrigo Renato Díaz Trujillo

Personaje: Juana, sirvienta.

Máscara realizada bajo la inspiración de los trabajos de German Cueto, así como también gracias a la participación activa y empuje de la Colectiva Multánime, la cual fue diseñada para la representación virtual y colectiva de la dramaturgia La Venus Trunca. Último drama burgués en dos actos y una rectificación, escrita por Salvador Gallardo Dávalos.

 

Materiales: Papel marquilla, tintas estilográficas, lápiz grafito, gises pastel y colores de cera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Autora: María Calle Bajo

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Román Meza López

Personaje: Tercer estudiante

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Yair Esparza Araiza

Personaje: Ayudante de Carlos

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Carlos Pedro Zaragoza

 

 

 

 

 

 

 

 

Autora: Diana del Castillo Bonequi

Título: Fragmentos de un burgués

Personaje: Don Fernando, 2020.

 

Siguiendo un sencillo tutorial comencé a armar la base de mi máscara para recrear -fragmentar visualmente- a Don Fernando. El material que utilicé es tan simple como el que sirve para las manualidades de la infancia: cartones reciclados, papel de colores, pintura acrílica, viejas piezas de collares olvidados. mi intención no era crear una máscara artísticamente impecable, sino explotar las fuerzas estridentes que atravesaron a Germán Cueto y las que me movieron en mi lectura de "La venus trunca", de Salvador Gallardo Dávalos.

 

 

 

 

 

 

 

Autora: Daniela Roldán

Personaje: El Anunciante

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Andrés Romero

La locura de los estudiantes

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Ricardo Roberto Yakovlev